El MVP sin dudas, KOBE BRYANT!

El escolta Kobe Bryant se mostró eufórico después de que Los Ángeles Lakers venciesen por 86-99 a los Magic de Orlando en el quinto partido de las Finales de la NBA, que ganaron por 4-1 al mejor de siete, y dijo que el título había colmado un gran reto personal.
"Todo el equipo hizo un trabajo excepcional, mejoramos en defensa, rebotes y sobre todo en experiencia y sacrificio", declaró Bryant, que logró su cuarto título de la NBA, pero el primero como líder indiscutible de los Lakers, sin la sombra del pívot Shaquille O'Neal, con quien logró tres consecutivos.
Bryant, de 30 años, dijo que la clave del éxito del equipo estuvo en haber mantenido como único objetivo válido al concluir la temporada lograr el título.
"Siempre fue el enfoque que hubo dentro del equipo y desde que iniciamos la pretemporada nos centramos en lograrlo para lo que tuvimos que aportar mucho sacrificio y superar momentos difíciles", comentó Bryant, que aportó 30 puntos, seis rebotes, cinco asistencias, cuatro tapones y dos recuperaciones de balón para ser nombrado Jugador Más Valioso (MVP).
Bryant dijo que tanto el título como el premio tenían un significado muy especial, porque después de haber ganado el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con Estados Unidos, el anillo de campeón era su gran sueño.
"Fue el gran reto personal y ahora que está consumado, siento que se colma algo que llevaba dentro de mi sin realizar", comentó Bryant. "Es increíble las sensaciones de haber consumado una misión que era muy difícil y estresante".
La manera...
Bryant dijo que no sólo era importante el triunfo sino la manera como lo consiguieron y la forma como el equipo "había crecido" para hacerse respetar.
"Tengo que admitir que la derrota ante los Celtics la pasada temporada fue frustrante, porque estábamos convencidos de que podíamos ganar el título, ahora toda esa sensación ya quedó atrás y lo único que deseo es celebrar en plenitud con mis compañeros y familia el anillo de campeones", subrayó Bryant.
La estrella de los Lakers, que logró promedios de 30 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, admitió que dentro del equipo todos los jugadores hicieron una gran labor.
"Es el momento de decir muy alto, que todos, absolutamente todos, dentro del equipo hicieron una gran labor y culminamos como grupo una temporada de muchísimos sacrificios que ahora están compensados", agregó Bryant.

Vs. Magic; Juego N°5: We are the Champions!

Los Angeles Lakers se alzaron con el título de la NBA, su decimoquinto anillo y primero desde 2002, tras superar a los Orlando Magic (86-99) en el quinto partido de una final (4-1) que deja para la historia el triunfo del español Pau Gasol, primer jugador de su país que se corona en la NBA.
Es el cuarto campeonato para Kobe Bryant, el primero sin Shaquille O'Neal, y el décimo -récord de la NBA, al superar a Red Auerbach- para el entrenador Phil Jackson.
Bryant acabó el duelo con 30 puntos, escoltado por Gasol con 14 puntos y 15 rebotes. En cambio, la estrella local, el pívot Dwight Howard, fue eclipsado de nuevo por la defensa del español y registró 11 puntos y 10 rebotes.
El partido comenzó con un arranque arrollador de los locales (19-10), al que contribuyeron los Lakers con su escaso acierto en los lanzamientos: sólo anotaron tres de sus primeros 13 tiros, incluido un 0/6 de Andrew Bynum.
El equipo de Jackson sobrevivió en cuanto Bryant, a pesar de haber recibido un fuerte golpe en su maltrecho dedo meñique de la mano derecha -sufre una fractura desde febrero de 2008-, asumió el mando en los esquemas angelinos.
Entre el acierto de su estrella (11 puntos) y la defensa de Gasol sobre Howard, desquiciado por momentos, los californianos lograron reducir la brecha y dejar la situación más accesible al término del primer cuarto (28-26), una igualdad que se mantuvo durante el segundo periodo.
Sufridos...
Como de costumbre, los Lakers sufrieron el bajón casi obligado cuando sus secundarios ganan protagonismo (34-28), pero las estrellas pusieron las cosas en su sitio rápidamente y un triple de Trevor Ariza dio a los angelinos su primera ventaja del duelo (40-42).
El escolta de origen dominicano, de nuevo pieza clave hoy, lanzó a los suyos. Enlazó otro lanzamiento exterior y un robo de balón que acabó en una penetración sencilla del base Derek Fisher. Era el momento de los Lakers, que llegaron a tener una renta de 12 puntos (40-52), tras canasta a aro pasado de Lamar Odom.
Se consumía así un parcial de 0-16, gracias a la superioridad en el rebote y al acierto desde el perímetro, con cinco triples en ocho intentos, un dato que contrastaba con el único acierto en nueve tiros de los Magic.
El público del Amway Arena esperaba una reacción de su equipo. Y aunque llegó, resultó de lo más estéril. Si un triple de Rafer Alston apretó las cosas (53-58), Odom contestó con dos lanzamientos exteriores consecutivos. Cada intentona de los Magic la repelían los Lakers, insensibles ante el acoso local.
Una penetración de Bryant, culminada de forma majestuosa tras haber levitado en el aire, dio el pistoletazo de salida para el "showtime" californiano, que deparó a los visitantes un cómodo colchón (55-71, m.30).
El partido, por mucho que empujase el público, parecía estar muerto. Y si no lo estaba, los fallos en el tiro de Orlando y Bryant se encargarían de rematarlo. El 24 angelino ametralló el aro rival con dos triples seguidos y Ariza puso la puntilla con un 'alley oop' a pase de Walton (67-85, m.42).
En pleno dominio de los Lakers, con Gasol bailando en la pintura a Howard y Bryant desbordando a su defensor, los Magic vieron un rayo de esperanza en un triple de J.J. Redick (84-95), pero fue un espejismo.
Los Lakers se redimían así de la derrota sufrida en la final del año pasado frente a Boston Celtics y permitían a Gasol escribir, con letras de oro, una de las páginas más brillantes de la historia del deporte español.


Ficha técnica:

86 - Orlando Magic (28+18+15+25): Alston (12), Lee (12), Turkoglu (12), Lewis (18), Howard (11) -cinco inicial-, Pietrus (4), Gortat (4), Battie (-), Nelson (5) y Redick (8).
99 - Los Ángeles Lakers (26+30+20+23): Fisher (13), Bryant (30), Ariza (15), Gasol (14), Bynum (6) -cinco inicial-, Odom (17), Walton (2), Farmar (2) y Vujacic (-).

Vs. Magic; Juego N°4: Mr. Derek Fisher


Los Lakers de Los Angeles se recuperaron este jueves para vencer por 99-91 al Magic de Orlando en tiempo agregado y ahora encabezan 3-1 la serie final de la NBA, lo que los deja a una victoria de ganar su 15to campeonato.

Derek Fisher convirtió un triple para empatar el partido cuando quedaban 4,6 segundos del tiempo regular y luego volvió a embocar un tiro de tres puntos con 31 segundos del tiempo extra para darle a su equipo una ventaja que sería irrevocable.
Los Lakers ganaron su segundo partido en tiempo agregado en esta serie final.
Kobe Bryant aportó 32 puntos, ocho asistencias y siete rebotes para los Lakers, que podrían concluir la serie si ganan el quinto partido el domingo en Orlando.
Dwight Howard logró 16 puntos, 21 rebotes y, en un récord para las finales, nueve tapas, pero sólo convirtió 6 de 14 tiros libres mientras el Magic dejaba pasar la oportunidad de cerrar el partido dentro de los 48 minutos.

Vs. Magic; Juego N°3: Noche gris en Orlando.


El Magic mejoró en grande su rendimiento colectivo y en el Amway Arena derrotó a los Lakers por 108-104, para poner la serie de Finales de NBA 1-2 en juegos. El próximo partido será el jueves

El escolta reserva francés Mickael Pietrus con 18 puntos, incluidos dos tiros de personal y un robo en el último minuto, se convirtió en la gran figura que permitió a Orlando Magic vencer por 108-104 a Los Angeles Lakers en el tercer partido de las Finales de la NBA.
La victoria fue la primera que consiguieron los Magic en los siete partidos que han disputado en las Finales de la NBA después de haber perdido seis consecutivos, incluidos los cuatro con que fueron barridos en las de 1995 ante los Rockets de Houston (4-0).
Las acciones de Pietrus junto a la aportación del centro Dwight Howard, el alero Rashard Lewis, que anotaron 21 puntos cada uno, y el base Rafer Alston, que añadió 20, completaron un ataque demoledor del Magic, que tuvo un 62,5 por ciento de acierto en los tiros de campo para establecer la mejor marca en la historia de la NBA.
Como había anticipado el entrenador del Magic, cuando el equipo encontrase la inspiración en los tiros al aro sería muy difícil que los Lakers les impidiesen conseguir la victoria y eso fue lo que sucedió en el tercer partido, que deja la serie en 2-1 favorable al equipo angelino.
El cuarto encuentro se disputará el próximo jueves en el mismo escenario del Amway Arena de Orlando y el Magic buscará empatar la serie para forzar la vuelta a Los Angeles.
Howard fue el líder indiscutible del equipo, que dominó el juego bajo los aros con 14 rebotes, con lo que dejaron sin opción a los hombres altos de los Lakers.
Lewis, que anotó 3 de 6 triples, fue decisivo con sus tiros de larga distancia en los momentos decisivos del partido, mientras que Alston impuso el ritmo del juego y también hizo una gran labor ofensiva, para que el alero turco Hedo Turkoglu también apoyase con 18 puntos.
Nada menos que 40 anotaciones de 64 tiros, la mejor marca de todos los tiempos en las Finales de la NBA.
Demasiadas armas ofensivas de los Magic para que los Lakers pudiesen ganar un partido en el que su estrella, el escolta Kobe Bryant, empezó arrollador con 17 puntos en el primer cuarto, pero que luego se fue diluyendo para terminar con 31 y sin poder hacer algunas de sus genialidades de última hora que dieran la vuelta a la situación.
Además, Bryant cometió una pérdida de balón decisiva, la que le hizo Pietrus, que iba a suponer el parcial de 106-102 y falló nada menos que 5 de 10 tiros de personal, el último con 59,8 segundos para concluir el partido.
El español Pau Gasol volvió a ser jugador clave para el equipo y lo demostró al aportar 23 puntos (9-11 de tiros de campo y 5-6 desde la línea de personal), tres rebotes, dos tapones, una asistencia y una recuperación de balón en 40 minutos que estuvo en la cancha.
El escolta de origen dominicano Trevor Ariza aportó 13 puntos, mientras que Lamar Odom y Jordan Farmar anotaron 11 tantos cada uno y los Lakers quedaron con un 51,3 por ciento de acierto en los tiros de campo y sólo el 61,5 (16-26) desde la línea de personal.
El partido comenzó con la posesión de balón para el Magic, pero fueron los Lakers los que anotaron los primeros puntos gracias al base Derek Fisher, que recibió una asistencia de Bryant y puso el 0-2 en el marcador, tanteo que se amplió hasta 2-8.
Luego llegaría la inspiración de Bryant, que anotó 17 puntos en este periodo (7-10, 2-2 y 1-1) para asegurar que los Lakers concluyesen el cuarto inicial con una ventaja de cuatro puntos (31-27).
La historia fue muy diferente en el segundo cuarto con Bryant en el banco y luego sin la inspiración de los primeros 12 minutos del partido. Por el contrario, el Magic encontró su mejor toque de muñeca desde fuera del perímetro para dominar a los Lakers e irse al descanso por delante (59-54), la mayor ventaja que habían tenido.
La ventaja le dio moral al Magic, que mantuvo la inspiración encestadora y realizó un gran trabajo en la defensa sobre Bryant, que solo aportó cinco puntos, mientras que Alston, por el contrario, mantuvo al Magic por delante para finalizar el periodo con un 81-75 a su favor.
Convencidos que podían ganar el partido, los dirigidos por Stan Van Gundy comenzaron el cuarto con conversión de Tony Battie para incrementar el parcial a 83-75, pero los Lakers con anotación de Gasol y 5:53 minutos por disputarse se pusieron a sólo tres por debajo 93-90.
Había partido, ambos equipos podían conseguir el triunfo, sólo faltaba que surgiese el jugador decisivo y ese fue Pietrus, el mismo que hizo posible con su aportación que el Magic venciese a los Boston Celtics y luego a los Cleveland Cavaliers.

Vs. Magic; Juego N°2: Sufrieron al final, pero el segundo quedó en casa en la prórroga


La decisiva actuación de Kobe Bryant y Pau Gasol allanó el terreno hacia el título para los Lakers (101-96), que lograron sobreponerse en la prórroga a un mortífero Rashard Lewis (34 puntos y 11 rebotes), líder de un Orlando Magic que tuvo el partido en sus manos.
El líder angelino anotó 29 puntos y repartió ocho asistencias, en tanto que el ala-pivote español cuajó una esplendorosa actuación con 24 puntos y 10 rebotes, mientras que en el lado contrario el centro Dwight Howard añadió 17 puntos y 16 rebotes.
Ambos equipos pudieron llevarse el partido antes de llegar a la prórroga. Primero Bryant, que recibió un tapón del turco Hedo Turkoglu en el último segundo del tiempo reglamentario. Después el novato Courtney Lee, que no anotó tras recibir un "alley-oop" con seis décimas de segundo.
Finalmente, Gasol anotó siete de los 13 puntos de los Lakers en la prórroga y firmó el 2-0 en la Final.

Vs. Magic; Juego N°1: Aplastaron en casa...


Los Lakers eligieron el mejor día posible para ganar al Orlando Magic por primera vez en la temporada y no dieron opción a su rival (100-75) en el primer partido de la Final de la NBA, gracias a una monumental exhibición de Kobe Bryant.
El líder angelino anotó 40 puntos (16/34 en tiros), recogió ocho rebotes y repartió ocho asistencias. El 24 angelino obtuvo la ayuda de Pau Gasol, con 16 puntos y ocho rebotes, en tanto que el pívot Dwight Howard, perfectamente defendido, con 12 puntos y 15 rebotes fue el mejor de la plantilla de los Magic en la que ninguno de sus jugadores ha disputado previamente una Final.
Una vez más, Lamar Odom como sexto hombre para los Lakers, resultó determinante: 11 tantos y 14 rebotes.
Stan Van Gundy, técnico de Orlando, apostó fuerte con la entrada al comienzo del segundo cuarto de Jameer Nelson, lesionado desde febrero. Así rompía la rotación de bases que había guiado a su equipo hasta la Final durante las eliminatorias por el título. Y la jugada le salió mal.
Desde el comienzo y tras el saque de honor a cargo de "Magic" Johnson, se confirmaron los emparejamientos entre Andrew Bynum-Howard (kilos y calidad en la pintura) y Gasol-Rashard Lewis (la mayor altura y versatilidad del español frente al acierto exterior de su rival).
El joven Bynum se apuntó la primera canasta de la Final, a pase de Gasol dentro de la zona. Los Magic contaron con un arranque perfecto del alero turco Hedo Turkoglu e hicieron valer su juego en equipo para ponerse por delante al final del primer periodo (22-24), que sólo sirvió para que ambos equipos se tanteasen.
Para entonces, tanto Bynum como Howard se habían ido ya al banquillo con dos faltas, mientras los Lakers recibían la mala noticia del poco acierto de Bryant de cara al aro (seis puntos, en una serie de 3/9). Era algo pasajero.
Por entonces en los Magic saltaba la sorpresa con la entrada en pista del base "All-Star" Jameer Nelson, recién recuperado de la lesión en el hombro derecho sufrida el 2 de febrero, por la que tuvo que pasar por el quirófano.
El pequeño tirón de Orlando al comienzo del segundo cuarto (31-26) fue neutralizado por Luke Walton, nota positiva para los locales, por Bryant, que terminó de desperezarse con seis puntos consecutivos, y por Derek Fisher, quien con un triple puso el 41-34 en el marcador, tras un parcial de 13-1.
No estaba fino Nelson. Ni en ataque ni en defensa, sobrepasado en ocasiones incluso por el veterano Fisher, que anotó bajo aro tras un saque de fondo para poner a los suyos diez arriba (51-41) justo antes del descanso.
Era el momento de los angelinos. Tanto que dispararon la renta hasta los 26 puntos (82-56, tras un rechace convertido por Gasol), con Bryant como dueño y señor del partido mientras se sucedían sus suspensiones y penetraciones. Anotó 18 puntos en ese cuarto y con sus acciones sepultó a unos Magic en coma.
El equipo de Florida anotaba un 31 por ciento de sus tiros y era superado con claridad en el rebote (38-28). Así los Magic siguieron sin responder mientras la renta se hacía más abultada a favor de los californianos (88-60), que disfrutaron de un plácido final de partido a pesar de no bajar un ápice su intensidad y de tener la mente ya puesta en el domingo, fecha del segundo envite.
Durante la temporada regular los Magic se habían impuesto a los Lakers las dos veces que se enfrentaron. La primera, en diciembre, por 106-103 en Orlando, y la segunda, en enero, por 103-109 en Los Ángeles.