El MVP sin dudas, KOBE BRYANT!

El escolta Kobe Bryant se mostró eufórico después de que Los Ángeles Lakers venciesen por 86-99 a los Magic de Orlando en el quinto partido de las Finales de la NBA, que ganaron por 4-1 al mejor de siete, y dijo que el título había colmado un gran reto personal.
"Todo el equipo hizo un trabajo excepcional, mejoramos en defensa, rebotes y sobre todo en experiencia y sacrificio", declaró Bryant, que logró su cuarto título de la NBA, pero el primero como líder indiscutible de los Lakers, sin la sombra del pívot Shaquille O'Neal, con quien logró tres consecutivos.
Bryant, de 30 años, dijo que la clave del éxito del equipo estuvo en haber mantenido como único objetivo válido al concluir la temporada lograr el título.
"Siempre fue el enfoque que hubo dentro del equipo y desde que iniciamos la pretemporada nos centramos en lograrlo para lo que tuvimos que aportar mucho sacrificio y superar momentos difíciles", comentó Bryant, que aportó 30 puntos, seis rebotes, cinco asistencias, cuatro tapones y dos recuperaciones de balón para ser nombrado Jugador Más Valioso (MVP).
Bryant dijo que tanto el título como el premio tenían un significado muy especial, porque después de haber ganado el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con Estados Unidos, el anillo de campeón era su gran sueño.
"Fue el gran reto personal y ahora que está consumado, siento que se colma algo que llevaba dentro de mi sin realizar", comentó Bryant. "Es increíble las sensaciones de haber consumado una misión que era muy difícil y estresante".
La manera...
Bryant dijo que no sólo era importante el triunfo sino la manera como lo consiguieron y la forma como el equipo "había crecido" para hacerse respetar.
"Tengo que admitir que la derrota ante los Celtics la pasada temporada fue frustrante, porque estábamos convencidos de que podíamos ganar el título, ahora toda esa sensación ya quedó atrás y lo único que deseo es celebrar en plenitud con mis compañeros y familia el anillo de campeones", subrayó Bryant.
La estrella de los Lakers, que logró promedios de 30 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, admitió que dentro del equipo todos los jugadores hicieron una gran labor.
"Es el momento de decir muy alto, que todos, absolutamente todos, dentro del equipo hicieron una gran labor y culminamos como grupo una temporada de muchísimos sacrificios que ahora están compensados", agregó Bryant.

Vs. Magic; Juego N°5: We are the Champions!

Los Angeles Lakers se alzaron con el título de la NBA, su decimoquinto anillo y primero desde 2002, tras superar a los Orlando Magic (86-99) en el quinto partido de una final (4-1) que deja para la historia el triunfo del español Pau Gasol, primer jugador de su país que se corona en la NBA.
Es el cuarto campeonato para Kobe Bryant, el primero sin Shaquille O'Neal, y el décimo -récord de la NBA, al superar a Red Auerbach- para el entrenador Phil Jackson.
Bryant acabó el duelo con 30 puntos, escoltado por Gasol con 14 puntos y 15 rebotes. En cambio, la estrella local, el pívot Dwight Howard, fue eclipsado de nuevo por la defensa del español y registró 11 puntos y 10 rebotes.
El partido comenzó con un arranque arrollador de los locales (19-10), al que contribuyeron los Lakers con su escaso acierto en los lanzamientos: sólo anotaron tres de sus primeros 13 tiros, incluido un 0/6 de Andrew Bynum.
El equipo de Jackson sobrevivió en cuanto Bryant, a pesar de haber recibido un fuerte golpe en su maltrecho dedo meñique de la mano derecha -sufre una fractura desde febrero de 2008-, asumió el mando en los esquemas angelinos.
Entre el acierto de su estrella (11 puntos) y la defensa de Gasol sobre Howard, desquiciado por momentos, los californianos lograron reducir la brecha y dejar la situación más accesible al término del primer cuarto (28-26), una igualdad que se mantuvo durante el segundo periodo.
Sufridos...
Como de costumbre, los Lakers sufrieron el bajón casi obligado cuando sus secundarios ganan protagonismo (34-28), pero las estrellas pusieron las cosas en su sitio rápidamente y un triple de Trevor Ariza dio a los angelinos su primera ventaja del duelo (40-42).
El escolta de origen dominicano, de nuevo pieza clave hoy, lanzó a los suyos. Enlazó otro lanzamiento exterior y un robo de balón que acabó en una penetración sencilla del base Derek Fisher. Era el momento de los Lakers, que llegaron a tener una renta de 12 puntos (40-52), tras canasta a aro pasado de Lamar Odom.
Se consumía así un parcial de 0-16, gracias a la superioridad en el rebote y al acierto desde el perímetro, con cinco triples en ocho intentos, un dato que contrastaba con el único acierto en nueve tiros de los Magic.
El público del Amway Arena esperaba una reacción de su equipo. Y aunque llegó, resultó de lo más estéril. Si un triple de Rafer Alston apretó las cosas (53-58), Odom contestó con dos lanzamientos exteriores consecutivos. Cada intentona de los Magic la repelían los Lakers, insensibles ante el acoso local.
Una penetración de Bryant, culminada de forma majestuosa tras haber levitado en el aire, dio el pistoletazo de salida para el "showtime" californiano, que deparó a los visitantes un cómodo colchón (55-71, m.30).
El partido, por mucho que empujase el público, parecía estar muerto. Y si no lo estaba, los fallos en el tiro de Orlando y Bryant se encargarían de rematarlo. El 24 angelino ametralló el aro rival con dos triples seguidos y Ariza puso la puntilla con un 'alley oop' a pase de Walton (67-85, m.42).
En pleno dominio de los Lakers, con Gasol bailando en la pintura a Howard y Bryant desbordando a su defensor, los Magic vieron un rayo de esperanza en un triple de J.J. Redick (84-95), pero fue un espejismo.
Los Lakers se redimían así de la derrota sufrida en la final del año pasado frente a Boston Celtics y permitían a Gasol escribir, con letras de oro, una de las páginas más brillantes de la historia del deporte español.


Ficha técnica:

86 - Orlando Magic (28+18+15+25): Alston (12), Lee (12), Turkoglu (12), Lewis (18), Howard (11) -cinco inicial-, Pietrus (4), Gortat (4), Battie (-), Nelson (5) y Redick (8).
99 - Los Ángeles Lakers (26+30+20+23): Fisher (13), Bryant (30), Ariza (15), Gasol (14), Bynum (6) -cinco inicial-, Odom (17), Walton (2), Farmar (2) y Vujacic (-).

Vs. Magic; Juego N°4: Mr. Derek Fisher


Los Lakers de Los Angeles se recuperaron este jueves para vencer por 99-91 al Magic de Orlando en tiempo agregado y ahora encabezan 3-1 la serie final de la NBA, lo que los deja a una victoria de ganar su 15to campeonato.

Derek Fisher convirtió un triple para empatar el partido cuando quedaban 4,6 segundos del tiempo regular y luego volvió a embocar un tiro de tres puntos con 31 segundos del tiempo extra para darle a su equipo una ventaja que sería irrevocable.
Los Lakers ganaron su segundo partido en tiempo agregado en esta serie final.
Kobe Bryant aportó 32 puntos, ocho asistencias y siete rebotes para los Lakers, que podrían concluir la serie si ganan el quinto partido el domingo en Orlando.
Dwight Howard logró 16 puntos, 21 rebotes y, en un récord para las finales, nueve tapas, pero sólo convirtió 6 de 14 tiros libres mientras el Magic dejaba pasar la oportunidad de cerrar el partido dentro de los 48 minutos.

Vs. Magic; Juego N°3: Noche gris en Orlando.


El Magic mejoró en grande su rendimiento colectivo y en el Amway Arena derrotó a los Lakers por 108-104, para poner la serie de Finales de NBA 1-2 en juegos. El próximo partido será el jueves

El escolta reserva francés Mickael Pietrus con 18 puntos, incluidos dos tiros de personal y un robo en el último minuto, se convirtió en la gran figura que permitió a Orlando Magic vencer por 108-104 a Los Angeles Lakers en el tercer partido de las Finales de la NBA.
La victoria fue la primera que consiguieron los Magic en los siete partidos que han disputado en las Finales de la NBA después de haber perdido seis consecutivos, incluidos los cuatro con que fueron barridos en las de 1995 ante los Rockets de Houston (4-0).
Las acciones de Pietrus junto a la aportación del centro Dwight Howard, el alero Rashard Lewis, que anotaron 21 puntos cada uno, y el base Rafer Alston, que añadió 20, completaron un ataque demoledor del Magic, que tuvo un 62,5 por ciento de acierto en los tiros de campo para establecer la mejor marca en la historia de la NBA.
Como había anticipado el entrenador del Magic, cuando el equipo encontrase la inspiración en los tiros al aro sería muy difícil que los Lakers les impidiesen conseguir la victoria y eso fue lo que sucedió en el tercer partido, que deja la serie en 2-1 favorable al equipo angelino.
El cuarto encuentro se disputará el próximo jueves en el mismo escenario del Amway Arena de Orlando y el Magic buscará empatar la serie para forzar la vuelta a Los Angeles.
Howard fue el líder indiscutible del equipo, que dominó el juego bajo los aros con 14 rebotes, con lo que dejaron sin opción a los hombres altos de los Lakers.
Lewis, que anotó 3 de 6 triples, fue decisivo con sus tiros de larga distancia en los momentos decisivos del partido, mientras que Alston impuso el ritmo del juego y también hizo una gran labor ofensiva, para que el alero turco Hedo Turkoglu también apoyase con 18 puntos.
Nada menos que 40 anotaciones de 64 tiros, la mejor marca de todos los tiempos en las Finales de la NBA.
Demasiadas armas ofensivas de los Magic para que los Lakers pudiesen ganar un partido en el que su estrella, el escolta Kobe Bryant, empezó arrollador con 17 puntos en el primer cuarto, pero que luego se fue diluyendo para terminar con 31 y sin poder hacer algunas de sus genialidades de última hora que dieran la vuelta a la situación.
Además, Bryant cometió una pérdida de balón decisiva, la que le hizo Pietrus, que iba a suponer el parcial de 106-102 y falló nada menos que 5 de 10 tiros de personal, el último con 59,8 segundos para concluir el partido.
El español Pau Gasol volvió a ser jugador clave para el equipo y lo demostró al aportar 23 puntos (9-11 de tiros de campo y 5-6 desde la línea de personal), tres rebotes, dos tapones, una asistencia y una recuperación de balón en 40 minutos que estuvo en la cancha.
El escolta de origen dominicano Trevor Ariza aportó 13 puntos, mientras que Lamar Odom y Jordan Farmar anotaron 11 tantos cada uno y los Lakers quedaron con un 51,3 por ciento de acierto en los tiros de campo y sólo el 61,5 (16-26) desde la línea de personal.
El partido comenzó con la posesión de balón para el Magic, pero fueron los Lakers los que anotaron los primeros puntos gracias al base Derek Fisher, que recibió una asistencia de Bryant y puso el 0-2 en el marcador, tanteo que se amplió hasta 2-8.
Luego llegaría la inspiración de Bryant, que anotó 17 puntos en este periodo (7-10, 2-2 y 1-1) para asegurar que los Lakers concluyesen el cuarto inicial con una ventaja de cuatro puntos (31-27).
La historia fue muy diferente en el segundo cuarto con Bryant en el banco y luego sin la inspiración de los primeros 12 minutos del partido. Por el contrario, el Magic encontró su mejor toque de muñeca desde fuera del perímetro para dominar a los Lakers e irse al descanso por delante (59-54), la mayor ventaja que habían tenido.
La ventaja le dio moral al Magic, que mantuvo la inspiración encestadora y realizó un gran trabajo en la defensa sobre Bryant, que solo aportó cinco puntos, mientras que Alston, por el contrario, mantuvo al Magic por delante para finalizar el periodo con un 81-75 a su favor.
Convencidos que podían ganar el partido, los dirigidos por Stan Van Gundy comenzaron el cuarto con conversión de Tony Battie para incrementar el parcial a 83-75, pero los Lakers con anotación de Gasol y 5:53 minutos por disputarse se pusieron a sólo tres por debajo 93-90.
Había partido, ambos equipos podían conseguir el triunfo, sólo faltaba que surgiese el jugador decisivo y ese fue Pietrus, el mismo que hizo posible con su aportación que el Magic venciese a los Boston Celtics y luego a los Cleveland Cavaliers.

Vs. Magic; Juego N°2: Sufrieron al final, pero el segundo quedó en casa en la prórroga


La decisiva actuación de Kobe Bryant y Pau Gasol allanó el terreno hacia el título para los Lakers (101-96), que lograron sobreponerse en la prórroga a un mortífero Rashard Lewis (34 puntos y 11 rebotes), líder de un Orlando Magic que tuvo el partido en sus manos.
El líder angelino anotó 29 puntos y repartió ocho asistencias, en tanto que el ala-pivote español cuajó una esplendorosa actuación con 24 puntos y 10 rebotes, mientras que en el lado contrario el centro Dwight Howard añadió 17 puntos y 16 rebotes.
Ambos equipos pudieron llevarse el partido antes de llegar a la prórroga. Primero Bryant, que recibió un tapón del turco Hedo Turkoglu en el último segundo del tiempo reglamentario. Después el novato Courtney Lee, que no anotó tras recibir un "alley-oop" con seis décimas de segundo.
Finalmente, Gasol anotó siete de los 13 puntos de los Lakers en la prórroga y firmó el 2-0 en la Final.

Vs. Magic; Juego N°1: Aplastaron en casa...


Los Lakers eligieron el mejor día posible para ganar al Orlando Magic por primera vez en la temporada y no dieron opción a su rival (100-75) en el primer partido de la Final de la NBA, gracias a una monumental exhibición de Kobe Bryant.
El líder angelino anotó 40 puntos (16/34 en tiros), recogió ocho rebotes y repartió ocho asistencias. El 24 angelino obtuvo la ayuda de Pau Gasol, con 16 puntos y ocho rebotes, en tanto que el pívot Dwight Howard, perfectamente defendido, con 12 puntos y 15 rebotes fue el mejor de la plantilla de los Magic en la que ninguno de sus jugadores ha disputado previamente una Final.
Una vez más, Lamar Odom como sexto hombre para los Lakers, resultó determinante: 11 tantos y 14 rebotes.
Stan Van Gundy, técnico de Orlando, apostó fuerte con la entrada al comienzo del segundo cuarto de Jameer Nelson, lesionado desde febrero. Así rompía la rotación de bases que había guiado a su equipo hasta la Final durante las eliminatorias por el título. Y la jugada le salió mal.
Desde el comienzo y tras el saque de honor a cargo de "Magic" Johnson, se confirmaron los emparejamientos entre Andrew Bynum-Howard (kilos y calidad en la pintura) y Gasol-Rashard Lewis (la mayor altura y versatilidad del español frente al acierto exterior de su rival).
El joven Bynum se apuntó la primera canasta de la Final, a pase de Gasol dentro de la zona. Los Magic contaron con un arranque perfecto del alero turco Hedo Turkoglu e hicieron valer su juego en equipo para ponerse por delante al final del primer periodo (22-24), que sólo sirvió para que ambos equipos se tanteasen.
Para entonces, tanto Bynum como Howard se habían ido ya al banquillo con dos faltas, mientras los Lakers recibían la mala noticia del poco acierto de Bryant de cara al aro (seis puntos, en una serie de 3/9). Era algo pasajero.
Por entonces en los Magic saltaba la sorpresa con la entrada en pista del base "All-Star" Jameer Nelson, recién recuperado de la lesión en el hombro derecho sufrida el 2 de febrero, por la que tuvo que pasar por el quirófano.
El pequeño tirón de Orlando al comienzo del segundo cuarto (31-26) fue neutralizado por Luke Walton, nota positiva para los locales, por Bryant, que terminó de desperezarse con seis puntos consecutivos, y por Derek Fisher, quien con un triple puso el 41-34 en el marcador, tras un parcial de 13-1.
No estaba fino Nelson. Ni en ataque ni en defensa, sobrepasado en ocasiones incluso por el veterano Fisher, que anotó bajo aro tras un saque de fondo para poner a los suyos diez arriba (51-41) justo antes del descanso.
Era el momento de los angelinos. Tanto que dispararon la renta hasta los 26 puntos (82-56, tras un rechace convertido por Gasol), con Bryant como dueño y señor del partido mientras se sucedían sus suspensiones y penetraciones. Anotó 18 puntos en ese cuarto y con sus acciones sepultó a unos Magic en coma.
El equipo de Florida anotaba un 31 por ciento de sus tiros y era superado con claridad en el rebote (38-28). Así los Magic siguieron sin responder mientras la renta se hacía más abultada a favor de los californianos (88-60), que disfrutaron de un plácido final de partido a pesar de no bajar un ápice su intensidad y de tener la mente ya puesta en el domingo, fecha del segundo envite.
Durante la temporada regular los Magic se habían impuesto a los Lakers las dos veces que se enfrentaron. La primera, en diciembre, por 106-103 en Orlando, y la segunda, en enero, por 103-109 en Los Ángeles.

Vs Nuggets; Juego N°6: A las finales de la NBA


La combinación del escolta Kobe Bryant y el ala-pívot español Pau Gasol hizo relucir su mejor baloncesto en el sexto partido de las finales de la Conferencia Oeste para que Los Ángeles Lakers venciesen por 92-119 a los Denver Nuggets y lograsen su pase a las Finales de la NBA.
Los Lakers ganaron la eliminatoria por 4-2 y jugarán la trigésima Final de su historia, segunda consecutiva, contra el campeón de la Conferencia Este (que saldrá de la eliminatoria que disputan Orlando Magic contra Cleveland Cavaliers con ventaja de 3-2 para los primeros).
Sin discusión alguna, Bryant fue un gran líder que hizo el partido perfecto, sin ningún tipo de egocentrismo, y lo demostró con 35 puntos, 10 asistencias, seis rebotes, un tapón y sólo una pérdida de balón.
La estrella de los Lakers, que fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de las finales de la Conferencia Oeste, anotó 12 de 20 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples, y 9-9 desde la línea de personal
.
Pero fue Gasol quien rompió por completo a la defensa de los Nuggets en el tercer periodo para que Bryant y el resto de sus compañeros pudiesen anotar, al margen de la aportación que hizo el jugador de Sant Boi (Barcelona), que volvió a apuntarse un doble-doble monumental.
Gasol consiguió 20 puntos (8 de 12 tiros de campo y perfecto desde la línea de personal) con 12 rebotes --líder indiscutible del equipo en ese apartado--, seis asistencias, tres recuperaciones y un tapón en los 42 minutos que jugó, el que más de los Lakers.
"Sabíamos que si jugábamos fuerte y agresivos podíamos ganar aquí y así sucedió y por eso estamos en las Finales", declaró Gasol. "Hemos conseguido el primer gran objetivo, ahora hay que seguir de la misma manera en la última serie que nos falta".
LOS PLAYOFFS EN ESPN
Sigue la acción de los Playoffs de la NBA a través de ESPN.
La perfecta combinación entre Gasol y el alero Lamar Odom permitió que éste terminase el encuentro con 20 puntos y ocho rebotes, mientras que el escolta de origen dominicano Trevor Ariza concluyó con 17 puntos y cuatro rebotes.
Como equipo, los bicampeones de la Conferencia Oeste tuvieron nada menos que un 57,3 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 56 (9-16) de triples y el ciento por ciento (24-24) desde la línea de personal.
Los porcentajes de tiro no dejaron ninguna duda de que a los Lakers les había salido todo a la perfección, habían tenido su gran noche, mientras que a los Nuggets les sucedió todo lo contrario, especialmente en el apartado defensivo, que jugaron su peor partido.
El alero Carmelo Anthony lideró de nuevo el ataque de los Nuggets con 25 puntos, pero sólo 6 de 17 tiros de campo y sólo cinco rebotes, mientras que el escolta reserva J.R.Smith aportó 24 puntos, incluidos 4 de 9 triples, para maquillar algo el resultado final, pero el equipo de Denver jamás estuvo en la pugna por el partido.
La mejor demostración la dio el pobre rendimiento que tuvo el base Chauncey Billups, que se quedó con sólo 10 puntos (2-7 de tiros de campo), nueve asistencias y cuatro rebotes, pero perdió nada menos que cinco balones.
"No jugamos nada de defensa en el tercer periodo y así es imposible ganar a los Lakers", comentó con frustración el entrenador de los Nuggets, George Karl.
Los Nuggets, que han tenido la mejor temporada de su historia desde 1985, no encontraron nunca la inspiración durante el partido más importante de la eliminatoria y del año y cayeron con toda justicia.
El conjunto de Denver capturó 27 rebotes por 38 de los Lakers y repartió 14 asistencias por 28 del equipo angelino, que demostró con total claridad que es el mejor de la Conferencia Oeste y justo campeón defensor.
Desde el inicio todo le salió bien a los Lakers. Fue su mejor partido no sólo de la serie sino en lo que va de la fase final y, gracias a su acierto tanto en el juego interior como en el perímetro, alcanzaron un parcial de 67-83 en el tercer período que resultaría decisivo.
A falta de 11 minutos para la conclusión del encuentro, la ventaja para los angelinos llegó a los 21 puntos (67-88), por lo que sólo un milagro hubiera podido salvar a los Nuggets. Y con Bryant y Gasol en el campo más inspirados que nunca, fue sencillamente imposible.

Vs. Nuggets; Juego N°5: Se imponen en casa


Los Lakers, tras tres cuartas partes de partido de una igualdad absoluta ante los Denver Nuggets, dibujaron un maravilloso arranque en el último periodo que les entregó en bandeja de plata la victoria (103-94) que los sitúa a un solo triunfo (3-2) de alcanzar la final de la NBA.
Un parcial de 11-0 en los cuatro primeros minutos del último cuarto, con gran mérito de Lamar Odom (19 puntos y 14 rebotes), fue el que mostró el camino a los locales, que estuvieron muy acertados en los últimos compases, de la mano de Kobe Bryant (22 puntos y ocho asistencias) como base.
Por los angelinos destacó asimismo Pau Gasol, con 14 puntos, 10 rebotes y cinco tapones
, en tanto que Carmelo Anthony, con 31 puntos, volvió a ser el mejor de los suyos, que echaron de menos una mayor actividad en la segunda parte de Chauncey Billups (12 puntos) y Kenyon Martin (12 puntos y cinco rebotes).
Hubo precipitación y nervios en el arranque para los locales, que encajaron un parcial inicial de 2-8, cimentado en el liderazgo para los Nuggets de Billups.
Comenzaron dormidos los angelinos, pero al poco, tras un tiempo muerto pedido por Phil Jackson que sirvió para desperezar a Bryant, elevaron la intensidad defensiva, nivelaron el acierto en ataque y recibieron la ayuda de sus secundarios, para dejar el 25-25 al término del primer cuarto.
Sin embargo, a ambos equipos, conscientes de lo que se jugaban, les costaba un mundo encontrar cierta fluidez.
Cada canasta llegaba tras mucho desgaste y sufrimiento, merced a las excelsas defensas que se exhibieron, razón por la que Gasol acabó la primera mitad (56-56) con cuatro puntos tras haber lanzado a canasta cuatro veces, los mismos que Bryant y Trevor Ariza.
Parecían no servir de nada las palabras del español a lo largo de la semana, en las que reclamaba mayor protagonismo para el juego interior. Al menos las incógnitas de los Lakers en estas eliminatorias, personificadas en Derek Fisher y Andrew Fisher, dieron un paso adelante, con diez y nueve puntos, respectivamente.
Sí funcionaban en cambio Anthony y J.R. Smith, una pareja mortal desde el perímetro que encontró aliento en Billups y Martin, en la línea de los partidos anteriores.
El equipo de Colorado, mucho más metido en el encuentro y perfecto en la distribución del balón, dio el primer toque de atención (64-71, m.28). No se hizo esperar la reacción local, que llegó tras un parcial de 9-2, culminado con un triple de Lamar Odom que enardeció al Staples (73-73).
Empezaba al fin el espectáculo. Sendos lanzamientos exteriores de Billups y Bryant coronaron el tercer periodo, que volvió a establecer las tablas en el marcador (76-76). Igualdad absoluta tras 36 minutos, a pesar de la mayor seriedad de los Nuggets, pero los Lakers guardaban una sorpresa: un vendaval en Los Ángeles.
Primero dio Gasol, en un aclarado. Después Odom arrasaba el aro rival con un mate en la cara de "The Birdman", Chris Andersen, y volvía a anotar bajo aro. Todo ello bajo la dirección de Bryant como base, que anotó dos tiros libres y asistió a Shannon Brown para que éste rubricase con un triple un parcial de 11-0.
Enfrente, unos Nuggets desaparecidos que tardaron más de cuatro minutos en anotar su primer punto en el periodo crucial. Fueron recortando distancias (91-87), pero la expulsión por personales del brasileño Nené a manos del español resultó determinante, al igual que la inteligencia de Bryant a la hora de controlar, con mano maestra, las últimas posesiones.
El sexto partido se disputa en Denver este viernes.

Vs. Nuggets: Juego N°4: serie 2-2


La derrota del tercer partido transformó a los Denver Nuggets en su mejor versión como equipo para vencer la noche del lunes por 120-101 a Los Ángeles Lakers, en el cuarto de las finales de la Conferencia Oeste.
La victoria permitió a los Nuggets empatar a 2-2 la serie al mejor de siete que regresa al Staples Center de Los Ángeles, donde se disputará el próximo miércoles el quinto partido y el sexto será de nuevo en el Pepsi Center, de Denver.
A pesar que la estrella de los Nuggets, el alero Carmelo Anthony, tuvo una pobre actuación en ataque, los Nuggets con el base Chauncey Billups de gran líder y director en el juego de equipo dieron toda una exhibición de baloncesto, tanto en ataque, defensa, segundas oportunidades, y control del balón.
Ni, el más que cuestionado arbitraje, que les costó a los Nuggets tres faltas técnicas, impidieron al equipo de Denver dominar de principio a fin con los 24 puntos que consiguió Billups, repartió tres asistencias, capturó tres rebotes, recuperó un balón y puso un tapón.
Otros seis jugadores tuvieron dobles-dígitos, incluidos los restantes cuatro titulares, mientras que el escolta reserva J.R.Smith con 24 puntos volvió a ser el jugador factor del partido al superar la defensa de los Lakers desde fuera del perímetro, especialmente en el cuarto periodo, con triples demoledores.
Smith con dos triples consecutivos sentencio en los dos últimos minutos para concluir el partido con 4 de 9 tiros desde fuera del perímetro y 9 de 17 de campo, dio cuatro asistencias, capturó dos rebotes y recuperó dos balones.
"Todo el equipo hizo una gran labor y demostramos ser los mejores en el campo", comentó el entrenador de los Nuggets, George Karl. "Cuando tu jugador estrella no está bien, es el momento de probar el carácter del equipo y esta noche quedó bien claro".
Pero si Billups y Smith eran los que ponían los puntos para responder a la inspiración individual del escolta Kobe Bryant, que junto con el ala-pívot español Pau Gasol, fueron los únicos que mantuvieron a los Lakers en el partido, el alero Kenyon Martin también surgió con su mejor juego en lo que va de la fase final.
Martin logró un doble-doble de 13 puntos (5 de 11 tiros de campo y 3-4) con 15 rebotes, puso dos tapones y dio dos asistencias para encabezar a los jugadores de los Nuggets que capturaron 58 balones bajo los aros, incluidos 20 ofensivos, por sólo 40 de los Lakers.
"No estuvimos bien en las acciones bajo los aros y les dimos todas las opciones para que tuviesen segundas oportunidades con las que sentenciaron el partido", comento Phil Jackson, entrenador de los Lakers.
No fue sólo Martin el que dominó bajo los aros, también lo hizo el ala-pívot reserva Chris Andersen, que se ha ganado los honores de ser una de las armas con las que los Nuggets han pasado a ser un equipo con opciones serias a luchar por el título de liga, si superan a los Lakers.
Andersen fue bajo los aros una auténtica muralla al capturar 14 rebotes, incluidos 10 que fueron defensivos, mientras que el pívot brasileño Nené Hilario se unió a Martin y Andersen para ser otra de las claves del triunfo.
Hilario jugó 35 minutos, anuló por completo a Andrew Bynum, la gran decepción hasta ahora de la fase final, y aportó un doble-doble de 14 puntos con 13 rebotes.
El pívot brasileño también tuvo que trabajar duro en el marcaje de Gasol, que fue el único hombre alto de los Lakers que hizo su trabajo y mantuvo la consistencia, pero además anotó 5 de 8 tiros de campo y 4-7 desde la línea de personal y repartió seis asistencias.
Los escoltas Dahntay Jones y el lituano Linas Kleiza con 12 y 10 tantos, respectivamente, completaron la lista de los siete jugadores que lograron dobles dígitos para los Nuggets.
Esa gran labor de equipo hizo posible que los Nuggets pudiesen superar un comienzo de 0-10 que tuvo Anthony en los tiros de campo y 3-16 al concluir el partido con sólo 15 tantos e irse al descanso siete arriba (52-45) y 11 en el tercero (77-66).
Bryant volvió a brillar en el juego individual con 34 puntos, incluidos 19 en la primera parte, pero anotó 10 de 26 tiros de campo y sólo 2 de 10 triples, para tener 12-13 desde la línea de personal, capturar siete rebotes y repartir cinco asistencias.
Gasol jugó 35 minutos, lo sentó Jackson cuando el partido ya estaba decidido para los Nuggets, y aportó un doble-doble de 21 puntos con 10 rebotes.
El jugador de Saint Boi anotó 8 de 11 y 5-7 desde la línea de personal para ser el más consistente del equipo, además de dar cuatro asistencias y poner tres tapones, pero el sólo no pudo contener la exhibición encestadora de los Nuggets que lograron un parcial de 43-35 en el cuarto periodo.
Bynum consiguió 14 puntos (6 de 7 tiros de campo y 2-3 desde la línea de personal), pero sólo cinco rebotes y el base Jordan Farmar llegó a los 10 tantos para ser los cuatro jugadores de los Lakers que anotaron en dobles dígitos.

Vs. Nuggets; Juego N°3: Recuperan lo lacalía.


El escolta Kobe Bryant recuperó su condición de súper estrella y el ala-pívot español Pau Gasol impuso su dominio bajo los aros para que Los Ángeles Lakers venciesen 103-97 a los Nuggets de Denver en el tercer partido de las finales de la Conferencia Oeste.
La victoria no sólo permitió a los Lakers ponerse con la ventaja de 2-1 en la eliminatoria al mejor de siete, recuperar la ventaja de campo, sino también reivindicar su condición de equipo defensor del título de la conferencia y máximo aspirante al de liga.
Bryant, con 41 puntos, incluidos ocho en los últimos 68 segundos del partido, para romper el marcador a favor de los Lakers, que habían estado la mayoría del tiempo por detrás en el marcador.
Pero Bryant le dio una lección de consistencia y responsabilidad de líder al alero Carmelo Anthony, de los Nuggets, que volvió a mostrar el lado negativo de su figura, con una desaparición completa en la segunda parte.
Bryant, que anotó 12 de 24 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 15 de 17 desde la línea de personal, capturó seis rebotes, repartió cinco asistencias y recuperó dos balones.
"Hemos jugado bien, reaccionamos como equipo y logramos un gran triunfo de cara al resto de la eliminatoria", declaró Bryant. "Aprovechamos nuestras oportunidades en la recta final y logramos los puntos decisivos".
El triple de Bryant con 1:08 por jugarse, sobre la defensa de J.R.Smith, dio a los Lakers el parcial de 95-96 que iba a ser el decisivo para su equipo, al no perder nunca la ventaja, porque además anotó 5 de 6 tiros de personal.
"Sabíamos que podíamos ganar el partido, teníamos que demostrar el carácter que posee el equipo", destacó Bryant. "Ahora todo vuelve a la normalidad, aunque todavía queda mucha competición".
Una vez más, Gasol fue el jugador decisivo junto a Bryant al aportar un doble-doble de 20 puntos y 11 rebotes en los 43 minutos que estuvo en el campo, el que más trabajó de los Lakers.
Gasol, le ganó el duelo al pívot brasileño Nené Hilario, al anotar 7 de 12 tiros de campo y 6-8 desde la línea de personal, dio una asistencias y puso un tapón.
El alero de origen dominicano Trevor Ariza también se convirtió en el jugador sorpresa del partido al anotar 16 puntos, incluidos dos triples monumentales en el cuarto periodo que fueron los que hicieron posible la remontada de los Lakers en el marcador para luego esperar la sentencia de Bryant.

Vs. Nuggets; Juego N°2: se perdió la localía


Carmelo Anthony le devolvió la moneda a Kobe Bryant y llevó a los Denver Nuggets a empatar la serie frente a los Lakers (1-1) tras ganar a los californianos en el Staples Center por 103-106, un resultado que da la ventaja de campo al equipo de Colorado.
Los Nuggets cortaron una racha de once derrotas consecutivas frente al equipo angelino en "playoffs" gracias a los 34 puntos y nueve rebotes de Anthony y a los 27 tantos de Chauncey Billups, que le ganaron la partida a Bryant (32 puntos) y a Pau Gasol, autor de 17 puntos y 17 rebotes.
El final del duelo fue una lucha sin cuartel. Punto arriba, punto abajo para ambos equipos. Un rebote ofensivo de Anthony puso el 96-99 a falta de dos minutos, pero Bryant empató con un triple de otro mundo.
A los tiros libres de Billups contestó de nuevo el líder angelino con una suspensión, pero Martin volvió a rebañar el aro rival y otros dos libres del base titular de Denver, tras una pérdida de balón de Bryant, pusieron las tablas en la eliminatoria, ya que el triple a la desesperada de Fisher sobre la bocina se quedó lejos de entrar.
Dentro de un comienzo igualado, llamó la atención la facilidad con la que se cargó de faltas el escolta Dahntay Jones. Sumó tres personales en un santiamén, pero George Karl lo dejó en pista, así que Bryant lo buscó, le arrancó la cuarta y puso el 13-10, todo ello en apenas seis minutos.
Algo había cambiado respecto al primer partido. Los Lakers jugaban sin presión, con determinación y confiados en sus posibilidades. Su quinteto inicial, a excepción de Derek Fisher, rayó al borde de la perfección, y entre Bryant, Gasol y Trevor Ariza construyeron una renta de doce puntos al comienzo del segundo periodo (35-23, m.14).
A Denver le costaba horrores encontrar situaciones de uno contra uno para sus hombres altos. Tampoco aparecía Billups, desacertado en la dirección. Y, en definitiva, su inspiración en el tiro parecía estar de vacaciones.
Con 41-27 en el marcador, los Nuggets se encomendaron a Anthony, desaparecido hasta entonces, que despertó con catorce puntos consecutivos, imprescindibles para comenzar a inquietar a los Lakers al descanso (55-54). Aire para Denver. Una nueva pájara de los californianos.
Para entonces Bryant acababa de superar a Kareem Abdul-Jabbar en la lista de máximos anotadores de los Lakers en "playoffs". Tanto él como Phil Jackson debieron de hablar claro en el vestuario, porque los angelinos recuperaron mordiente ante un rival en clara mejoría.
Ariza prendió la llama con un impresionante mate. Quiso repetir y se topó en el aire con Kenyon Martin, que le impidió el paso y lo mandó al suelo. Nadie regalaba nada. Pero el alero de origen dominicano se tomó la revancha y anotó un dos más uno que ponía de nuevo a los suyos en la senda adecuada (71-64).
Mientras, Gasol, que no se sentó en toda la segunda mitad, seguía sumando rebotes y Anthony arrancaba faltas a sus defensores y anotaba desde el tiro libre, el partido dio un nuevo vuelco gracias a un triple del lituano Linas Kleiza y cuatro puntos seguidos del propio Anthony (84-91), ya en el último periodo.
Si alguien pensaba que los Lakers se iban a pique, estaba equivocado. Dos triples de Bryant y Shannon Brown y dos tiros libres de Lamar Odom devolvieron la ventaja a los locales (92-91), pero al final los Nuggets pusieron más cabeza frente a la precipitación local.

Vs. Nuggets; Juego N°1: mas vale tarde...


Kobe Bryant le ganó el duelo de titanes a Carmelo Anthony en la victoria (105-103) de los Lakers ante los Denver Nuggets en el primer partido de la Final del Oeste, un duelo disputado de poder a poder, siempre con el cuchillo entre los dientes, que se dirimió en los últimos segundos.
Bryant se fue hasta los 40 puntos, en tanto que Anthony firmó 39. El líder angelino recibió la ayuda de Pau Gasol, que a pesar de ser prácticamente anulado en muchas fases del partido por Kenyon Martin y Chris Andersen, rubricó 13 puntos y 14 rebotes.
En la recta final y a pesar de las imprecisiones locales frente a la gran concentración de Denver, un triple decisivo de Fisher puso por delante a los Lakers (97-96), que se beneficiaron de dos acciones defensivas determinantes de Gasol.
Otro lanzamiento exterior de Billups devolvió la ventaja a los suyos pero el ala-pívot español empató el envite (99-99) desde el tiro libre. Entonces Bryant, también desde la personal, tampoco falló y los Nuggets tiraron el partido con un fallo garrafal al sacar de banda (error de Anthony Carter), ya que el balón lo robó Ariza y el 24 angelino, finalmente, sentenció.
Ese fue el final de un partido vibrante desde antes que se echara el balón al aire.

Vs. Rockets; Juego N°7: A la final de conferencia.


Como si de un "déjà vu" se tratase, los angelinos calcaron su actuación del quinto partido y ganaban por 25 poco antes del descanso (51-26). Para alcanzar esa tranquilidad fue clave un demoledor Pau Gasol, autor de 21 puntos y 18 rebotes, y un excepcional Trevor Ariza, con 15 tantos

Por Houston, anulado Ron Artest (7 puntos) por Kobe Bryant, destacó el argentino Luis Scola, con 11 puntos y seis rebotes.
Como perros de presa. Agresivos hasta la extenuación en defensa, hábiles a la hora de recuperar balones e incisivos al máximo en ataque. Así salieron los Lakers, con un parcial de 8-0 que anunciaba la tormenta que esperaba a los Rockets, que fallaron sus primeros nueve lanzamientos, algunos a menos de un metro del aro.
Mucha culpa del gran arranque de los angelinos la tuvieron dos segundos espadas: Trevor Ariza, con dos triples, y el denostado base Derek Fisher, quienes impulsaron el marcador hasta el 17-4, sin apenas participación de Kobe Bryant, que sí dejó su marca en defensa.
Con esa ventaja cómoda, el partido bajó en revoluciones. Muchos errores en el tiro e imprecisiones. Nervios, en definitiva. Sacó petróleo de la situación Lamar Odom, quien con un triple despertó a los Lakers, definitivamente lanzados tras un cruce entre Artest y Bryant que provocó que éste se desperezara (35-17).
El Martes desde las 23 Hs, Los Lakers se miden en el primer partido de finales de conferencia con Denver Nuggets.

Vs. Rockets; Partido N°6: Al séptimo


El séptimo y decisivo partido se jugará el próximo domingo en el Staples Center de Los Ángeles para decidir al finalista que se enfrentará a los Nuggets de Denver, que ya están clasificados después de ganar 4-1 la serie ante los Mavericks de Dallas.
El base Aaron Brooks con 26 puntos, incluidos ocho en el cuarto y decisivo periodo, encabezó al ataque de los Rockets, que también tuvo al alero argentino Luis Scola que aportó un doble-doble de 24 tantos y 12 rebotes para ser los grande artífices de la victoria del equipo de Houston.
Scola, no sólo aportó en ataque sino que además fue también el gran verdugo del ala-pívot español Pau Gasol, al que limitó a 14 (7-15) puntos con 11 rebotes, en los 43 minutos que estuvo en el campo el jugador de Saint Boi.
El alero argentino jugó 37 minutos para anotar 10 de 17 tiros de campo y 4-5 desde la línea de personal, dio dos asistencias y cometió tres faltas personales.
Junto a Brooks y Scola, surgió el jugador sorpresa, el alero Carl Landry, que aportó 15 puntos (6-6 y 3-6), incluidos 13 en la segunda parte, con nueve rebotes.
El alero Ron Artest fue el encargado de provocar al escolta Kobe Bryant para que le pitasen una falta técnica y Shane Battier el que hizo de nuevo una gran defensa sobre la estrella de los Lakers, que aunque aportó 32 puntos (11-27, 1-5 y 9-10), nunca pudo ser factor para su equipo.
Mientras que el pívot Andrew Bynum volvió a ser la gran decepción en el juego de los Lakers al irse sin ningún punto, en 20 minutos que estuvo en el campo, con siete rebotes.
La historia de la primera fue una copia de la del quinto partido, pero esta vez con Scola como gran figura, al dominar por completo el duelo con Gasol para conseguir ser el artífice que los Rockets se pusiesen con un parcial de 17-1, incluidos los seis puntos del 6-0 logrados por el alero argentino.
Scola se exhibió con un juego espectacular tanto en defensa como en ataque para conseguir 14 puntos (6 de 9 tiros de campo) y siete rebotes, mientras que Brooks también aportaba 11 tantos.
Pero los Lakers aprendieron la lección y en el descanso el entrenador Phil Jackson fue categórico al decirles que había que defender mejor y sobre todo anular el efecto demoledor de Scola, dos objetivos que consiguieron en los primeros cinco minutos para un parcial de 54-52.
A diferencia del primer cuarto cuando anotaron sólo tres puntos en los seis minutos iniciales del partido, los Lakers salieron en el tercero con un parcial de 7-0 en menos de tres minutos para ampliarla a 16-2 que les hacía pensar en la remontada.
Los Lakers habían hecho mejor defensa y por lo tanto también tuvieron mejor juego de transición y producción en ataque.
Sin embargo, Rick Adelman, el entrenador de los Rockets, también tenía guardado a su jugador sorpresa y éste iba a ser Landry, que anotó tres puntos decisivos para un parcial 57-52 que rompió el momento de los Lakers y lo recuperó para el equipo de Houston.
De nuevo, los Rockets encontraron en Brooks y Scola la inspiración en el ataque para que aportasen 7 y 6 puntos, respectivamente, incrementasen la intensidad defensiva y el parcial al concluir el tercer periodo fue de 74-65, con los Lakers más desesperados que nunca.
Tal vez ya intuían que estaban ante otra derrota inapelable y de nuevo la interrogante sobre si realmente van a tener todos los elementos necesarios para ser campeones de liga, cuando no han sido capaces todavía de eliminar a un equipo que está con las bajas de los dos jugadores franquicia como son Tracy McGrady y el pívot chino Yao Ming.
El partido iba a quedar decidido con 7:24 minutos cuando Artest anotó su segundo triple de la noche para un parcial de 79-69 que peso como una losa en la moral de los Lakers, que además vieron como Brooks recuperó la inspiración ofensiva con dos canastas consecutivas para el 88-75 que destrozó por completo al equipo angelino.
Todavía faltaba la exhibición final de Landry y la imagen de frustración y derrota para los Lakers, que tendrán que recuperar fuerzas y clarificar ideas cuando el domingo salten al Staples Center.
Si los Rockets no pierden la inspiración que han tenido en el Toyota Center, el séptimo partido puede ser histórico, al margen de cual pueda ser el resultado final, entre otras cosas porque nadie se esperaba que pudiese darse y más después de la baja de Ming.

Vs. Rockets; Partido N°5: Un verdadero SHOWTIME.


Los Lakers olvidaron el ridículo protagonizado en Houston el pasado domingo y se convirtieron en una imparable máquina, de perfecto engranaje, para destrozar a unos entregados Rockets (118-78) y rozar la final de la Conferencia Oeste (3-2).
Kobe Bryant volvió a liderar en ataque a su equipo con 26 puntos, y recibió la inestimable ayuda de Pau Gasol, con 16 tantos y 13 rebotes. Por Houston, una sombra del equipo que asombró en el cuarto duelo de la serie, destacó el argentino Luis Scola, con 12 puntos y 13 rebotes.
"Tenemos que demostrar de qué pasta estamos hechos", avisaba el ala-pívot español en la previa, y los californianos, ante la atenta mirada del escritor colombiano Gabriel García Márquez -en primera fila-, pasaron como un rodillo por encima de su rival, que llegó a perder por 40 puntos (94-54).
Los problemas en la espalda de Lamar Odom propiciaron la titularidad de Andrew Bynum, cuestionado a lo largo de las eliminatorias por el título debido a su pésimo rendimiento.

Sin embargo, hoy, sin el lesionado Yao Ming enfrente, el joven pívot dio el callo. Fue el encargado de anotar, junto a Bryant, los diez primeros puntos de su equipo, y frenar el vendaval de juego de los Rockets, que arrancaron con un espectacular parcial de 4-11 a su favor.
El equipo de Phil Jackson se puso rápido las pilas. Los Lakers elevaron el nivel de intensidad en defensa para poner las tablas (18-18), y la entrada en pista de Odom, ovacionado por la grada, espoleó a sus compañeros para adquirir una provechosa renta al término del primer periodo (35-24), tras un triple sobre la bocina de Jordan Farmar.

El Staples Center vibraba. Sus jugadores, que parecían imbuidos por el realismo mágico de Gabo, actuaban bajo un asombroso embrujo en el que daba la impresión de que todo lo que lanzaran a canasta acabaría convertido en canasta.
Los angelinos abrieron el segundo cuarto con un parcial de 8-0 (43-24) e instantes después, con un Bryant tocado por los dioses, acecharon la treintena (64-35, m.23) ante unos Rockets sin respuestas.
Lección aprendida...
No sólo deslumbraban los locales, sino que también dejaban claro que, finalmente, han aprendido la lección y saben mantener una amplia ventaja hasta el final. Superaron la barrera de los 30 puntos de brecha (78-47) y siguieron martilleando el aro del equipo de Rick Adelman hasta el final del periodo (94-54), cuando Ariza puso la puntilla con una cesta circense.
El partido hacía rato que se había acabado y los últimos doce minutos sólo sirvieron para dar minutos a los secundarios de ambos equipos, que entrase en cancha DJ Mbenga por petición popular y que el público hiciera la ola, algo inusual en la NBA.
Este jueves los Lakers pueden lograr el pase a la final del Oeste si vencen en el Toyota Center, de Houston.

Vs Rockets; Juego N°4: Unos Lakers irreconocibles


Los Houston Rockets no sólo derrotaron el domingo a Los Angeles Lakers sin Yao Ming, sino que lo hicieron ostentosamente.
Aaron Brooks logró 34 puntos, la mayor producción en su carrera, Shane Battier encestó cinco triples y agregó 23 puntos y los Rockets vencieron por 99-87 a los Lakers para dejar empatada a 2-2 la serie en las semifinales de la Conferencia del Oeste.
"Creo que todo mundo excepto nosotros nos enteramos que íbamos a estar aquí sin Yao", apuntó Battier.
El argentino Luis Scola tuvo 11 puntos y 14 rebotes mientras los Rockets ejercieron el espíritu de equipo que necesitaban luego que Yao se fracturó el pie izquierdo durante el tercer partido de la serie, que ganaron los Lakers.
Scola consiguió el quinto doble-doble de postemporada en su carrera.
El quinto partido es el martes por la noche en Los Angeles
, y quien hubiera pensado que los Rockets estaban acabados sin su mejor jugador sólo tuvieron que ver los primeros minutos del nuevo partido para darse cuenta de lo contrario: Houston logró una ventaja de 22-7.
Los Rockets nunca estuvieron abajo en el marcador y llegaron a tener una ventaja de hasta 29 puntos antes de que los Lakers consiguieran un equilibrio respetable casi al final del partido.
"No me sorprende", agregó Battier. "Suena como cliché, pero somos un equipo fuerte que aguanta golpes. Hablamos de remontar. En medio de la adversidad, de cambio de jugadores, de intercambio de jugadores, lesiones, nunca nos rendimos y nunca dejamos de creer".
Brooks, en su segunda temporada en la NBA, se convirtió en el escolta titular de Houston cuando el equipo envió a Rafer Alston hacia Orlando en la fecha límite para las transferencias.
Alston enfrentó un sinnúmero de cuestionamientos sobre falta de experiencia antes del inicio de la postemporada, pero sigue demostrando a los escépticos que puede hacer el trabajo. Anotó 27 puntos en el primer partido de la postemporada que Houston ganó en Portland, y tuvo 14 puntos en la segunda mitad del primer encuentro de esta serie, que Houston ganó 100-92.
Pau Gasol anotó 30 puntos y Kobe Bryant sumó sólo 15 para los Lakers.
El entrenador de los Lakers, Phil Jackson, advirtió a sus muchachos que no tomaran a la ligera a los Rockets tras la lesión de Yao. Pero los Lakers parecieron aletargados desde el principio.
"Ellos no anticiparon la energía con la que (los Rockets) iban a salir", manifestó Jackson. "Pero uno como entrenador sólo puede aconsejarles y luego los jugadores tienen que ejecutar y hacer su movida en la cancha".

Vs Rockets; Partido N°3: recuperaron la localía


Kobe Bryant anotó 33 puntos y los LA Lakers alcanzaron la ventaja por 2-1 en la semifinal de la Conferencia del Oeste al derrotar el viernes por 108-94 a los Rockets.
Lamar Odom alcanzó 16 puntos y 13 rebotes y el armador de reserva Jordan Farmar logró 12 puntos y siete asistencias como reemplazo del suspendido Derek Fisher, que fue expulsado del segundo partido tras darle un fuerte golpe al argentino Luis Scola.
Scola por su parte sumó 10 puntos y 12 rebotes, sin asistencias en 27:03 minutos de juego para los Rockets.
El juego 3 no tuvo los signos de jugadas rudas que se volvieron cada vez más irritantes en el juego 2 hasta el último minuto, cuando Ron Artest de Houston fue expulsado por una grave falta contra el español Pau Gasol. Artest se retiró del juego 2 por un pleito con Bryant, luego de que la estrella de los Lakers diera un codazo a Artest entre el cuello y el pecho.
Con la victoria los Lakers acabaron con una racha de nueve partidos ganados de los Rockets como locales. El cuarto partido será el domingo en Houston.

Vs. Rockets; Partido 2: Kobe llevo a Los Lakers a empatar la serie










Kobe Bryant encestó 40 puntos y Pau Gasol sumó 22 puntos y 14 rebotes y Los Angeles Lakers derrotaron el miércoles a los Houston Rockets con marcador de 111-98 en el segundo partido de la serie semifinal de la Conferencia Oeste.
Ron Artest, uno de los dos jugadores expulsados del partido, anotó 25 puntos y Carl Landry encestó 21, el más alto total en su carrera en playoff, y sumó 10 rebotes para los Rockets, que recuperaron de una desventaja de 14 puntos en la primera mitad.
Yao Ming terminó el partido con 12 puntos y 10 rebotes aunque vio limitada su acción ya que cometió tres faltas personales en el primer tiempo
.
Las emociones se caldearon en la segunda mitad, obligando a la expulsión de Derek Fisher y Artest en un partido en que se cantaron cinco faltas técnicas, incluyendo una a Bryant, Artest, Luis Scola, Luke Walton y Lamar Odom, que atrapó 11 rebotes.
Artest fue enviado a las duchas por el referí Joe Crawford restando 6:57 de juego cuando apuntó hacia Bryant a través de la cancha y hizo un gesto en su cuello. Artest se quejaba de que estaba recibiendo codazos en el cuello de parte de Bryant cuando estaban debajo de la canasta.

Luis Scola anotó 12 puntos en 24 minutos de juego.

El viernes por la noche se miden en el tercer partido, en Houston.

Vs. Rockets; Juego N°1: derrota en casa


La sangre brotó, los jugadores batallaron por toda la cancha y los Houston Rockets vinieron al Staples Center para superar en un partido muy luchado a Kobe Bryant y a Los Angeles Lakers en el primer partido de semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA.
El chino Yao Ming, quien salió brevemente del partido por una lesión en una rodilla en los últimos minutos de su partido del lunes, anoto 28 puntos y recuperó 10 rebotes y llevó a los Rockets a vencer en un partido físico por 100-92 a los Lakers.
Ron Artest agregó 21 puntos y Aaron Brooks tuvo 19 para los Rockets.
Kobe Bryant, quien quedó en un distante segundo lugar en las votaciones por el premio al Jugador Más Valioso de la NBA detrás de LeBron James, que fue dado a conocer el lunes, anotó 32 puntos para mantener dentro del partido a los Lakers a pesar de que no entrenó algunos días debido a que tenía la garganta adolorida. Bryant anotó 22 de los últimos 42 puntos de su equipo.

El argentino Luis Scola jugó 34:29 minutos en los que anotó 10 puntos, tuvo ocho rebotes y recuperó tres asistencias.

El Jueves desde las 24, se miden en el segundo partido en que Los Lakers deben ganar o ganar para que Houston no marque diferencia.

Se termina la serie, y ahora espera rival

Kobe Bryant volvió a destapar el tarro de las esencias y lideró la duodécima victoria consecutiva de los Lakers sobre los Jazz de Utah (107-96) en el Staples Center, testigo hoy de la clasificación de su equipo para las semifinales del Oeste (4-1).
Los angelinos volvieron a relajarse y a sufrir de lo lindo, pero lograron el billete gracias a la soberana actuación de Lamar Odom, con 26 puntos y 15 rebotes, y la aportación de Pau Gasol, con 17 tantos y 11 rebotes, en tanto que su rival echó de menos las mejores versiones de sus líderes, Deron Williams (14 puntos) y Carlos Boozer (10 tantos).
La aparición del pívot turco Mehmet Okur por primera vez en la serie no resultó tan decisiva como se esperaba, ya que aunque tuvo un comienzo espectacular, donde anotó todo lo que lanzó en el primer cuarto, después se desinfló y acabó con ocho puntos y ocho rebotes.
Así llegaron las primeras ventajas para su equipo (10-14), gracias también a la aportación del ruso Andrei Kirilenko. Pero como viene ocurriendo durante la eliminatoria, la entrada del base reserva Shannon Brown fue un revulsivo. Contagió a sus compañeros y creció el nivel defensivo.
Las dosis de calidad de Lamar Odom y Sasha Vujacic hicieron el resto para dejar en tablas el marcador al término del primer cuarto (26-26), a pesar de las seis pérdidas de balón de los de Phil Jackson.
Justo después, un parcial de 8-0 favorables a los locales y liderado por Bryant sentó las bases de lo que iba a ser el resto del encuentro. Es decir, ventajas que rondaron los diez puntos y pequeños tirones de los Jazz.
El gran contratiempo para el equipo de Jerry Sloan fue que la versión más gris de Carlos Boozer llegó hoy, cuando más le necesitaban sus compañeros. Al descanso, con 56-43, llegó con cuatro puntos.
Todo lo contrario que Odom, hoy titular, que respondió a la confianza depositada por Jackson. Sus 16 puntos y ocho rebotes al ecuador del duelo no dejaban duda de su compromiso con este equipo, en su último año de contrato.
El juego de los Lakers, sin llegar a ser el "show" que la afición desea, rayó a gran altura en la segunda mitad. Tanto que dejó el partido huérfano de emoción e intensidad durante muchos instantes, hasta que una ráfaga de juego imparable de los californianos disparó el marcador al 80-58.
Parecía que había poco que rascar. Pero los Jazz, que jamás bajaron los brazos en toda la serie, no iban a claudicar antes de tiempo hoy tampoco, a pesar de que a los Lakers les entraba todo, triples de nueve metros con la firma de Bryant incluidos.
A pesar de gozar de una ventaja de 22 puntos, un parcial de 2-16 acongojó a los locales (95-89). Y pudo ser mucho peor, porque Williams falló un dos contra uno y los Jazz no supieron aprovechar varios rechaces ofensivos.
Si le preguntan a Sloan, dirá que porque en algunos de esos intentos hubo más contactos de los que deben ser permitidos. Sus protestas le llevaron al vestuario antes de tiempo, tras sendas técnicas pitadas en su contra.
Entonces los Lakers echaron el cierre al partido y piensan ya en sus posibles rivales -los Rockets de Houston o los TrailBlazers de Portland-, mientras estudian cómo recuperar para la causa a Andrew Bynum, sin confianza desde su lesión.

Vs. Jazz; Juego N°4: a un partido de ganar la serie


Bryant, quien acertó 16 de 24 tiros, anotó los primeros 11 puntos de Los Angeles. Los Lakers apabullaron al Jazz y avanzaron a un sólo partido de su paso a la siguiente ronda.
Lamar Odom logró 10 puntos y 15 rebotes y el español Pau Gasol agregó 13 tantos para el equipo de Los Angeles, donde se jugará el lunes el quinto partido.
Deron Williams anotó 23 puntos y 13 asistencias y Carlos Boozer también sumó 23 puntos y atrapó 16 rebotes para Utah.
El Jazz ganó el tercer partido el jueves, cuando Bryant sólo metió 5 de 24 tiros para sumar 18 puntos. Utah tuvo ánimo con su primera victoria de la serie, pero también despertó a Bryant y el Jazz pagó por eso el sábado.
Los Lakers castigaron al Jazz con 40 puntos en el segundo cuarto y completaron el pisotón en el tercer cuarto con una buena defensa, por lo que sólo dejaron a Utah sumar otros 16 puntos. El Jazz acertó dos tiros libres en seis oportunidades y ganó menos rebotes que los Lakers 15-8, por lo que Los Angeles aumentó su ventaja a 19 puntos.
Utah se acercó a menos de cinco unidades en el tercer cuarto, pero Bryant y los Lakers lograron imponerse. Bryant anotó seis puntos durante una corrida de 8-2, con dos tiros de distancia y dos tiros libres para dejar el marcador 72-61 con 7:54 minutos restantes.
El Jazz no logró muchos tiros de campo y no tuvo resultados en los tiros libres. El Jazz tampoco pudo cobrar las faltas que necesitaba.
Shannon Brown logró dos tiros libres con 25 segundos restantes en el tercer cuarto, lo que dio a los Lakers una ventaja de 88-69 al final del período, para descontento de los fanáticos de Utah.

Vs. Jazz: Juego N°3


Gasol volvió a darlo todo y fue el que mayor agresividad y fuerza física puso en la defensa de los Lakers para apartar 20 puntos con nueve rebotes después de 43 minutos de acción, los mismo que estuvo en el campo Bryant, aunque no fueron suficientes, ya que los dirigidos por Phil Jackson cayeron por 88-86, por lo que la serie sigue a favor de los Lakers pero ahora 2-1.
El jugador español anotó 8 de 15 tiros de campo, pero no estuvo acertado desde la línea de personal al fallar seis de 10, recupero dos balones, dio una asistencia y puso un tapón.
Pero de nuevo, los Lakers no saben ganar los partidos decisivos sin la inspiración de Bryant y aunque aportó siete rebotes y siete asistencias con dos recuperaciones de balón, la estrella del equipo californiano estuvo muy lejos de tener su mejor inspiración.
En parte porque como se esperaba el entrenador de los Jazz, Jerry Sloan, tenía muy bien aprendida la lección de como superar a los Lakers y aun con la ausencia del pívot titular, el turco Mehmet Okur, su receta era anular a Bryant, ser agresivos en la defensa y seleccionar bien los tiros a canasta.
Lo consiguió Sloan, sobre todo lo de frustrar y anular a Bryant, y una vez conseguido ese objetivo, el ganar a los Lakers ya no se convierte en una misión imposible.
Con Bryant, fallando todo lo que tiraba a canasta, lo Jazz en los últimos 16 minutos del partido lograron un parcial de 37-22, que reflejó como el equipo angelino se vino abajo después de haber estado más cerca del 3-0 que del 2-1, que le complica no sólo la serie sino la competición de la fase final.

Vs. Jazz Juego N°2


Kobe Bryant anotó 26 tantos, y por su parte, el español Pau Gasol encestó 22 para Los Lakers anoche volvieran a pasar por encima a los Jazz, que tendrán que mejorar mucho su defensa para poner en problemas a los angelinos.
Si en el 1er partido encajaron 113 puntos, anoche permitieron 119, y un porcentaje en el tiro del 60% para los Lakers, algo inadmisible si se quiere ganar un partido de Play Off.
El estirón más importante en el marcador lo dieron los locales en el primer cuarto, consiguiendo un claro 41-29 a su favor. Doce puntos que fueron manteniendo con relativa comodidad, teniendo una máxima de 20 puntos, aunque viviendo momentos de angustia.
El marcador se apretó a falta de 3.17 para el final, cuando una canasta de Boozer puso a su equipo a 3 puntos (109-106), pero los Jazz no supieron dar continuidad a su buen momento en el partido, y primero Odom y luego Bryant anotaron 2 canastas para vivir tranquilo el último minuto.
Utah volvió a dar muestras de su triste momento de juego, y es que cuando tuvieron a los Lakers a tiro, se quedaron sin anotar 2 minutos y medio, lo que resultó fatídico para sus intereses en el partido... y quizá en la serie.
Trevor Ariza, anotó un triple a 33 segundos que puso 8 arriba a su equipo. Fin.
Para Utah, que jugará ante su público, es fundamental poder contar con
Mehmet Okur, ausente en los dos primeros jugados.

Vs. Jazz Juego N°1


Kobe Bryant anotó 24 puntos, Trevor Ariza agregó 21 y el español Pau Gasol 20 para que Los Angeles Lakers superaran el domingo por 113-100 al Utah Jazz.
Permitirle al equipo del entrenador Phil Jackson llevarse el primer partido de cualquier serie no es un buen augurio para el rival. Los clubes que ha encabezado Jackson tienen foja de 42-0 en juegos de apertura de series, lo cual incluye 18-0 con él al timón de los Lakers.
La franquicia de Los Angeles se colocó como el primer preclasificado a la postemporada en la Conferencia Oeste cuando aún faltaban dos semanas y media en la temporada regular, y finalmente ganó el banderín por una diferencia de 11 juegos.
En general hicieron lo que quisieron frente al Jazz, ubicándose al frente por 22 puntos en el medio tiempo y respondieron contundentemente en las dos ocasiones que Utah se acercó a nueve unidades en la segunda mitad.
La producción de Bryant le sumó un total de 3.710 puntos en postemporada durante su carrera profesional, superando a Magic Johnson para ocupar el noveno lugar de la historia de la NBA. En los Lakers sólo es superado por Kareem Abdul-Jabbar (4.070) y Jerry West (4.457).
Carlos Boozer encabezó la ofensiva del Jazz con 27 puntos y Deron Williams agregó 16 unidades y una cifra récord en su carrera de 17 asistencias en juego de postemporada. Ambos tuvieron problemas por acumulación de faltas: a Boozer le marcaron la tercera justo antes del descanso de medio tiempo, cuando Williams ya tenía dos.
El Jazz echó muchísimo de menos a Mehmet Okur, quien no pudo participar debido a un esguince moderado del tendón de la corva derecha.

Fin de la temporada regular, ahora pensar en los Play Offs


Andrew Bynum anotó 22 puntos en su mejor actuación desde que regresó de una lesión y los LA Lakers superaron 125-112 al Utah Jazz el martes para cerrar su temporada regular con una sexta victoria consecutiva en casa.
Los Lakers sumaron su 65to triunfo, el mismo número que lograron en la campaña 1986-87, y se convirtieron en el tercer mejor conjunto de la franquicia, sólo por debajo de los equipos de 1971-72 (69) y de 1999-00 (67).
El español Pau Gasol agregó 20 puntos y nueve rebotes, Kobe Bryant y Lamar Odom tuvieron 16 puntos cada uno, mientras Sasha Vujacic aportó 15 para los Lakers.
Deron Williams consiguió 25 puntos y 13 asistencias para el Jazz. El suplente Andrei Kirilenko añadió 20 puntos, Carlos Boozer 16 y Ronnie Brewer 14.
Bynum contribuyó también con cuatro rebotes y tres asistencias en su cuarto partido después de una ausencia de 32 por el rompimiento de un ligamento en la rodilla derecha.
Los Lakers empiezan el fin de semana los playoffs contra el Jazz, que finalizaron en el octavo y último lugar para las postemporada en la Conferencia del Oeste.

Esfuerzo en vano


Andrew Bynum anotó 18 puntos en su tercer partido de regreso por una rodilla lesionada y los Lakers de Los Angeles avanzaron el domingo al triunfo por 92-75 ante los Grizzlies de Memphis.
Kobe Bryant realizó únicamente nueve lanzamientos, encestó siete y terminó con 16 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias. El español Pau Gasol, que estuvo casi vigilado en el centro por su hermano Marc, anotó 12 puntos y tuvo 13 rebotes.
Bynum, que se alejó 32 partidos tras romperse un ligamento de la rodilla derecha el 31 de enero, jugó 25:03 minutos y agregó cinco rebotes.
La posibilidad de los Lakers de conseguir el mejor registro en la NBA y ganar la ventaja de casa en las finales quedó prácticamente anulada en términos matemáticos poco antes cuando Cleveland, con dos partidos pendientes, derrotó 107-76 a Boston y mejoró su récord a 65-15.
Los Angeles, con un encuentro por jugar (MAÑANA DESDE LAS 23.30 Hs, Vs Jazz), van de 64-17.

Sin romper esa racha negativa


Brandon Roy logró 24 puntos y ocho asistencias el viernes para los Trail Blazers que maniataron por 106-98 a los Lakers.
Kobe Bryant anotó 32 puntos para los Lakers, pero falló un importante triple; le robaron un balón decisivo y no acertó un tiro de distancia en el último minuto. Esta fue la octava victoria consecutiva de Portland ante los Lakers en Rose Garden.
Los Lakers jugaron sin su entrenador, Phil Jackson, que no pudo viajar con el equipo por una molestia en su pantorrilla derecha, al tiempo que quedaron un partido y medio detrás de Cleveland en busca de la mejor marca de la NBA y de la ventaja de locales en la postemporada.

Regresó Bynum, pero las figuras fueron otros dos


Unos imparables Kobe Bryant y Pau Gasol guiaron a los Lakers a la victoria frente a los Denver Nuggets (116-102), en el partido que enfrentaba a los dos mejores equipos de la Conferencia Oeste.
El 24 de los angelinos sumó 33 puntos, en tanto que Gasol registró 27 tantos y 19 rebotes, 11 de ellos ofensivos. Esas cifras en rechaces son las mejores de su carrera en la NBA.
Por los Nuggets, que llegaban al Staples Center con la mejor racha de la Liga -ocho victorias seguidas-, destacaron Carmelo Anthony, con 23 puntos, y el brasileño Nené, con 17 tantos y 10 rebotes.
En este duelo regresó a las canchas el joven pívot Andrew Bynum, que se ha perdido 32 partidos desde su lesión en la rodilla derecha, producida el 31 de enero frente a los Grizzlies.
El choque arrancó muy igualado, con más intensidad que precisión y con gran protagonismo de Gasol, que anotó ocho de los primeros 15 puntos de su equipo frente a un rival que se jugaba esta noche asegurar la segunda mejor marca de la Conferencia Oeste.
El ingreso en las filas angelinas de Lamar Odom, hoy suplente debido a la titularidad de Bynum, dio un plus de versatilidad al ataque estático de los Lakers, que llegaron a gozar de una renta de once puntos durante el primer cuarto (32-21) a pesar de los esfuerzos de Carmelo Anthony.
En ese periodo, los angelinos fueron a la línea de tiros libres 15 veces, en las que anotaron en 13 ocasiones. Los Nuggets, en cambio, encestaron los cuatro que dispusieron.
El equipo de George Karl mejoró con la entrada de JR Smith y el lituano Linas Kleiza (38-34), que coincidió con los minutos en pista de la segunda unidad californiana.
Ni ese acercamiento ni la primera canasta de Bynum en el partido, un gancho de derecha que llegó en el minuto 19, sirvieron como toque de atención para los de Phil Jackson.
De hecho un triple sobre la bocina de Smith desde casi nueve metros dejó en tablas el partido (56-56) al descanso. A partir de ahí surgió una versión de Bynum con mucha más confianza, lo que no frenó la espectacular actuación de Anthony, que retrató a su defensor, Trevor Ariza, en más de una ocasión.
Pero los Lakers acertaron al volver la vista de nuevo hacia Gasol, que respondió liderando un parcial de 12-0 para abrir un nuevo colchón (82-69) a escasos minutos de concluir el tercer periodo, aunque los angelinos, como no podía ser de otra manera, terminarían sufriendo hasta el final.
Dio igual que el listón defensivo hubiera subido de nivel o que Anthony frenase su aportación. El 39 por ciento de acierto en el tiro local hacía daño y el pívot brasileño Nené, con cuatro puntos seguidos, volvió a acercar a los Nuggets (95-85, m.40).
Sin embargo, un nuevo resurgir de Gasol y la decisiva intervención de Bryant, inmenso ante la pegajosa defensa de Chauncey Billups y con canastas de todos los colores, acabaron con las escasas opciones de su rival, que nunca dio la sensación de creer en la victoria.
Este triunfo deja a los Lakers a medio partido de los Cavaliers en la lucha por el mejor registro de la Liga.

Lakers Vs. Kings

Los Ángeles Lakers se impusieron fácil por 104-122 a los Sacramento Kings, el peor equipo de la liga.
Aunque los Lakers no tuvieron su mejor comienzo de partido con un parcial de 37-31, de inmediato surgió la concentración por parte de Gasol y el escolta Kobe Bryant que dieron la vuelta al marcador y a la marcha del juego.
Gasol no tuvo rival en sus acciones tanto en ataque como en defensa para aportar 26 puntos con 12 rebotes, dejándolo con el trigésimo quinto doble-doble de la temporada.
El internacional español jugó 37 minutos, de nuevo el que más de todo el equipo, para anotar 11 de 16 tiros de campo y 4-6 desde la línea de personal.
Bryant lo apoyó con 22 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias, mientras que el alero Lamar Odom también se apunto a un doble-doble de 15 tantos con 11 balones capturados bajo los aros.
Los aficionados de Sacramento, ante la falta de interés por su equipo, lo centraron en la figura de Bryant al que le dedicaron los gritos de "MVP, MVP, MVP..., cada vez que tenía la pelota en su poder.
El alero Trevor Ariza y los reservas, el esloveno Sasha Vujacic, y Luke Walton, aportaron 14, 12 y 11 puntos, respectivamente, para los Lakers que tuvieron un 51 por ciento de acierto en los tiros de campo, comparado al 44 de los Kings.
La victoria fue la cuarta consecutiva para los Lakers que se quedaron con marca de 62-16 y a medio juego de la mejor de la liga que está en poder de los Cavaliers de Cleveland (62-15), que tuvieron jornada de descanso.

Los Lakers han recuperado su mejor forma después de haber perdido dos partidos consecutivos contra los Charlotte Bobcats y los Atlanta Hawks para estar de nuevo en la lucha de su gran objetivo de tener la mejor marca de la temporada regular, que ahora no depende de ellos sino de los Cavaliers.

El Jueves se enfrentán desde las 23.30 Hs. a Denver Nuggets

Alcanzar la mejor marca...


Lamar Odom tuvo 18 puntos y 10 rebotes, Kobe Bryant agregó 18 puntos y Los Angeles Lakers derrotaron 88-85 el domingo a sus coterráneos Clippers para continuar un juego detrás de Cleveland en busca del mejor registro en la NBA.
Los Lakers llegaron a 61 triunfos ante un equipo que los sigue a 43 juegos de distancia en la Conferencia del Oeste. Pero hicieron lo suficiente para llevarse su tercera victoria al hilo, mejorar la foja a 33-5 en casa y confirmar su potestad entre ambos conjuntos en el Staples Center.
Los Lakers ya tienen ventaja de casa para las finales en la Conferencia del Oeste, pero cuando restan cinco partidos en la temporada regular están obligados a rebasar a los Cavaliers para ganar la ventaja de local en las finales de la NBA.
Eric Gordon anotó 24 puntos, Zach Randolph agregó 18 puntos y 10 rebotes y Brian Skinner atrapó 13 rebotes para los Clippers, que han perdido cinco en fila y 12 de 15.

La 60° histórica


Los Lakers, de vuelta en el Staples Center, donde no jugaban desde el 19 de marzo, consiguieron su victoria número 60 de la temporada, por primera vez desde el año 2000, al batir a los Houston Rockets por 93-81, gracias a un Pau Gasol que fue de menos a más.
El español aportó 23 puntos y 10 rebotes, mientras Kobe Bryant se quedó esta vez por debajo, con 20 puntos y siete asistencias. Por Houston, el mejor fue Ron Artest, con 21 puntos y nueve rebotes.
Esta victoria, unida a la derrota de los Cavaliers frente al Magic, deja en un puño la lucha entre los Lakers (60-16) y el equipo de Cleveland (61-15) por el mejor registro de la Liga, que les daría ventaja de campo en una hipotética Final.
Los Lakers salieron como una exhalación, con un parcial de 10-2 a su favor, pero los de Rick Adelman, de la mano de unos inspirados Yao Ming y Luis Scola, muy activos también en defensa, templaron los ánimos californianos al término del primer cuarto (20-21).
Las defensas se imponían claramente sobre los ataques, especialmente sobre el angelino, que concluyó el primer cuarto con un porcentaje del 36,4 por ciento en tiros. La energía inicial con la que salieron los de casa se desvaneció, al tiempo que los números de Scola crecían, igual que el dominio de su equipo (35-37, m.20).
Cada vez que parecía darse un cierto resurgir en su contrincante, Adelman no dudaba en parar el partido con tiempos muertos. Así neutralizó sendos momentos de inspiración local, tras canastas de Kobe Bryant, y Ron Artest dio la puntilla con un triple sobre la bocina al descanso (44-44).
Los Lakers necesitaban no sólo que apareciera urgentemente Bryant, muy deslucido hasta entonces a pesar de anotar siete de los últimos nueve puntos de su equipo antes del ecuador, sino también sus segundas espadas.
Dicho y hecho, porque un tremendo mate del líder angelino, un fastuoso tapón y un triple de Trevor Ariza, junto con un contraataque culminado por Gasol dio a los locales un pequeño colchón (60-53), que llegó a los diez de ventaja tras triple de Derek Fisher.
Pero los Lakers iban a tener que sufrir hasta el final para llevarse la victoria. Una serie de imprecisiones a cargo de su segunda unidad -Jordan Farmar, Sasha Vujacic y Josh Powell- hizo que la renta se disipase al comienzo del último periodo (67-66), aunque con ellos en cancha la ventaja a su favor volvió a repuntar (75-68).
Llegaron los minutos decisivos y Bryant recibió la ayuda inesperada del pívot DJ Mbenga, en sustitución de un cansado Gasol. Sin grandes alardes pero con eficacia y contundencia, el congoleño frenó en seco a Ming y aprovechó las ocasiones de que dispuso cerca del aro, mientras el 24 angelino acribillaba el aro de los Rockets desde el perímetro.
Cinco puntos seguidos de Bryant rompían la barrera de los diez puntos por primera vez en el partido (87-76) a falta de cuatro minutos, donde los californianos mantuvieron la calma y se vieron asistidos por la técnica señalada a Artest por protestar
.