
Mason (foto) no sólo tuvo que reemplazar a Bruce Bowen como marcador principal de Kobe Bryant, sino que en los últimos segundos se cruzó con el más notable Asesino de Spurs no llamado Kobe Bryant... y superó a Fisher.
"Típico partido de Spurs-Lakers", dijo Bryant con una sonrisa, intentando restarle importancia a los insólitos cambios de punta en los últimos 28.9 segundos que de alguna manera terminaron con San Antonio prendido a un triunfo por 112-111 en un partido bien jugado entre dos equipos que no se veían desde las finales de la Conferencia Oeste.
¿El problema?
En realidad no fue tan típico.
No en esta cancha. No cuando Fisher está involucrado. Seguramente sabrás, si has seguido la serie Spurs-Lakers con algo de regularidad, que no es común que los últimos segundos de juego no estén dominados por Fisher en el AT&T Center.
La primera; para los no iniciados: El tiro inolvidable de Fisher para derrotar a los Spurs en el Juego 5 durante la segunda ronda de los playoffs 2004 tras recibir, girar y lanzar con cuatro décimas de segundo en el reloj. La segunda:: Fisher cae sobre Brent Barry --evitando el silbato-- en el último tiro del Juego 4 de las finales de conferencia 2008.
"Supongo que he estado involucrado en algunos momentos interesantes aquí", reconoció Fisher.
Sin embargo...
Estamos en enero.
Por más dulce que haya sido para los Spurs ver a Mason liberarse de Fisher para recibir el balón sobre la línea de fondo y hacer lo que Barry no pudo; sacar una falta mientras clavaba un tiro a 16 pies que lo llevó a la línea de tiros libres para marcar el tanto decisivo -- y hacerlo pocos segundos después de que Bryant hubiera respondido el tiro con el que Tim Duncan los había puesto arriba en el marcador con un triple desde la izquierda a 12.9 del cierre -- la venganza que San Antonio pueda sacar de un juego de temporada regular es limitada, por más extraordinario que sea el juego.
Kobe Bryant fue el goleador del juego con 29 tantos, seguido por Manu Ginóbili (siendo suplente) con 27 puntos, sin embargo los dirigidos por Phil Jackson siguen liderando la NBA.
"Típico partido de Spurs-Lakers", dijo Bryant con una sonrisa, intentando restarle importancia a los insólitos cambios de punta en los últimos 28.9 segundos que de alguna manera terminaron con San Antonio prendido a un triunfo por 112-111 en un partido bien jugado entre dos equipos que no se veían desde las finales de la Conferencia Oeste.
¿El problema?
En realidad no fue tan típico.
No en esta cancha. No cuando Fisher está involucrado. Seguramente sabrás, si has seguido la serie Spurs-Lakers con algo de regularidad, que no es común que los últimos segundos de juego no estén dominados por Fisher en el AT&T Center.
La primera; para los no iniciados: El tiro inolvidable de Fisher para derrotar a los Spurs en el Juego 5 durante la segunda ronda de los playoffs 2004 tras recibir, girar y lanzar con cuatro décimas de segundo en el reloj. La segunda:: Fisher cae sobre Brent Barry --evitando el silbato-- en el último tiro del Juego 4 de las finales de conferencia 2008.
"Supongo que he estado involucrado en algunos momentos interesantes aquí", reconoció Fisher.
Sin embargo...
Estamos en enero.
Por más dulce que haya sido para los Spurs ver a Mason liberarse de Fisher para recibir el balón sobre la línea de fondo y hacer lo que Barry no pudo; sacar una falta mientras clavaba un tiro a 16 pies que lo llevó a la línea de tiros libres para marcar el tanto decisivo -- y hacerlo pocos segundos después de que Bryant hubiera respondido el tiro con el que Tim Duncan los había puesto arriba en el marcador con un triple desde la izquierda a 12.9 del cierre -- la venganza que San Antonio pueda sacar de un juego de temporada regular es limitada, por más extraordinario que sea el juego.
Kobe Bryant fue el goleador del juego con 29 tantos, seguido por Manu Ginóbili (siendo suplente) con 27 puntos, sin embargo los dirigidos por Phil Jackson siguen liderando la NBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario