Se termina la serie, y ahora espera rival

Kobe Bryant volvió a destapar el tarro de las esencias y lideró la duodécima victoria consecutiva de los Lakers sobre los Jazz de Utah (107-96) en el Staples Center, testigo hoy de la clasificación de su equipo para las semifinales del Oeste (4-1).
Los angelinos volvieron a relajarse y a sufrir de lo lindo, pero lograron el billete gracias a la soberana actuación de Lamar Odom, con 26 puntos y 15 rebotes, y la aportación de Pau Gasol, con 17 tantos y 11 rebotes, en tanto que su rival echó de menos las mejores versiones de sus líderes, Deron Williams (14 puntos) y Carlos Boozer (10 tantos).
La aparición del pívot turco Mehmet Okur por primera vez en la serie no resultó tan decisiva como se esperaba, ya que aunque tuvo un comienzo espectacular, donde anotó todo lo que lanzó en el primer cuarto, después se desinfló y acabó con ocho puntos y ocho rebotes.
Así llegaron las primeras ventajas para su equipo (10-14), gracias también a la aportación del ruso Andrei Kirilenko. Pero como viene ocurriendo durante la eliminatoria, la entrada del base reserva Shannon Brown fue un revulsivo. Contagió a sus compañeros y creció el nivel defensivo.
Las dosis de calidad de Lamar Odom y Sasha Vujacic hicieron el resto para dejar en tablas el marcador al término del primer cuarto (26-26), a pesar de las seis pérdidas de balón de los de Phil Jackson.
Justo después, un parcial de 8-0 favorables a los locales y liderado por Bryant sentó las bases de lo que iba a ser el resto del encuentro. Es decir, ventajas que rondaron los diez puntos y pequeños tirones de los Jazz.
El gran contratiempo para el equipo de Jerry Sloan fue que la versión más gris de Carlos Boozer llegó hoy, cuando más le necesitaban sus compañeros. Al descanso, con 56-43, llegó con cuatro puntos.
Todo lo contrario que Odom, hoy titular, que respondió a la confianza depositada por Jackson. Sus 16 puntos y ocho rebotes al ecuador del duelo no dejaban duda de su compromiso con este equipo, en su último año de contrato.
El juego de los Lakers, sin llegar a ser el "show" que la afición desea, rayó a gran altura en la segunda mitad. Tanto que dejó el partido huérfano de emoción e intensidad durante muchos instantes, hasta que una ráfaga de juego imparable de los californianos disparó el marcador al 80-58.
Parecía que había poco que rascar. Pero los Jazz, que jamás bajaron los brazos en toda la serie, no iban a claudicar antes de tiempo hoy tampoco, a pesar de que a los Lakers les entraba todo, triples de nueve metros con la firma de Bryant incluidos.
A pesar de gozar de una ventaja de 22 puntos, un parcial de 2-16 acongojó a los locales (95-89). Y pudo ser mucho peor, porque Williams falló un dos contra uno y los Jazz no supieron aprovechar varios rechaces ofensivos.
Si le preguntan a Sloan, dirá que porque en algunos de esos intentos hubo más contactos de los que deben ser permitidos. Sus protestas le llevaron al vestuario antes de tiempo, tras sendas técnicas pitadas en su contra.
Entonces los Lakers echaron el cierre al partido y piensan ya en sus posibles rivales -los Rockets de Houston o los TrailBlazers de Portland-, mientras estudian cómo recuperar para la causa a Andrew Bynum, sin confianza desde su lesión.

Vs. Jazz; Juego N°4: a un partido de ganar la serie


Bryant, quien acertó 16 de 24 tiros, anotó los primeros 11 puntos de Los Angeles. Los Lakers apabullaron al Jazz y avanzaron a un sólo partido de su paso a la siguiente ronda.
Lamar Odom logró 10 puntos y 15 rebotes y el español Pau Gasol agregó 13 tantos para el equipo de Los Angeles, donde se jugará el lunes el quinto partido.
Deron Williams anotó 23 puntos y 13 asistencias y Carlos Boozer también sumó 23 puntos y atrapó 16 rebotes para Utah.
El Jazz ganó el tercer partido el jueves, cuando Bryant sólo metió 5 de 24 tiros para sumar 18 puntos. Utah tuvo ánimo con su primera victoria de la serie, pero también despertó a Bryant y el Jazz pagó por eso el sábado.
Los Lakers castigaron al Jazz con 40 puntos en el segundo cuarto y completaron el pisotón en el tercer cuarto con una buena defensa, por lo que sólo dejaron a Utah sumar otros 16 puntos. El Jazz acertó dos tiros libres en seis oportunidades y ganó menos rebotes que los Lakers 15-8, por lo que Los Angeles aumentó su ventaja a 19 puntos.
Utah se acercó a menos de cinco unidades en el tercer cuarto, pero Bryant y los Lakers lograron imponerse. Bryant anotó seis puntos durante una corrida de 8-2, con dos tiros de distancia y dos tiros libres para dejar el marcador 72-61 con 7:54 minutos restantes.
El Jazz no logró muchos tiros de campo y no tuvo resultados en los tiros libres. El Jazz tampoco pudo cobrar las faltas que necesitaba.
Shannon Brown logró dos tiros libres con 25 segundos restantes en el tercer cuarto, lo que dio a los Lakers una ventaja de 88-69 al final del período, para descontento de los fanáticos de Utah.

Vs. Jazz: Juego N°3


Gasol volvió a darlo todo y fue el que mayor agresividad y fuerza física puso en la defensa de los Lakers para apartar 20 puntos con nueve rebotes después de 43 minutos de acción, los mismo que estuvo en el campo Bryant, aunque no fueron suficientes, ya que los dirigidos por Phil Jackson cayeron por 88-86, por lo que la serie sigue a favor de los Lakers pero ahora 2-1.
El jugador español anotó 8 de 15 tiros de campo, pero no estuvo acertado desde la línea de personal al fallar seis de 10, recupero dos balones, dio una asistencia y puso un tapón.
Pero de nuevo, los Lakers no saben ganar los partidos decisivos sin la inspiración de Bryant y aunque aportó siete rebotes y siete asistencias con dos recuperaciones de balón, la estrella del equipo californiano estuvo muy lejos de tener su mejor inspiración.
En parte porque como se esperaba el entrenador de los Jazz, Jerry Sloan, tenía muy bien aprendida la lección de como superar a los Lakers y aun con la ausencia del pívot titular, el turco Mehmet Okur, su receta era anular a Bryant, ser agresivos en la defensa y seleccionar bien los tiros a canasta.
Lo consiguió Sloan, sobre todo lo de frustrar y anular a Bryant, y una vez conseguido ese objetivo, el ganar a los Lakers ya no se convierte en una misión imposible.
Con Bryant, fallando todo lo que tiraba a canasta, lo Jazz en los últimos 16 minutos del partido lograron un parcial de 37-22, que reflejó como el equipo angelino se vino abajo después de haber estado más cerca del 3-0 que del 2-1, que le complica no sólo la serie sino la competición de la fase final.

Vs. Jazz Juego N°2


Kobe Bryant anotó 26 tantos, y por su parte, el español Pau Gasol encestó 22 para Los Lakers anoche volvieran a pasar por encima a los Jazz, que tendrán que mejorar mucho su defensa para poner en problemas a los angelinos.
Si en el 1er partido encajaron 113 puntos, anoche permitieron 119, y un porcentaje en el tiro del 60% para los Lakers, algo inadmisible si se quiere ganar un partido de Play Off.
El estirón más importante en el marcador lo dieron los locales en el primer cuarto, consiguiendo un claro 41-29 a su favor. Doce puntos que fueron manteniendo con relativa comodidad, teniendo una máxima de 20 puntos, aunque viviendo momentos de angustia.
El marcador se apretó a falta de 3.17 para el final, cuando una canasta de Boozer puso a su equipo a 3 puntos (109-106), pero los Jazz no supieron dar continuidad a su buen momento en el partido, y primero Odom y luego Bryant anotaron 2 canastas para vivir tranquilo el último minuto.
Utah volvió a dar muestras de su triste momento de juego, y es que cuando tuvieron a los Lakers a tiro, se quedaron sin anotar 2 minutos y medio, lo que resultó fatídico para sus intereses en el partido... y quizá en la serie.
Trevor Ariza, anotó un triple a 33 segundos que puso 8 arriba a su equipo. Fin.
Para Utah, que jugará ante su público, es fundamental poder contar con
Mehmet Okur, ausente en los dos primeros jugados.

Vs. Jazz Juego N°1


Kobe Bryant anotó 24 puntos, Trevor Ariza agregó 21 y el español Pau Gasol 20 para que Los Angeles Lakers superaran el domingo por 113-100 al Utah Jazz.
Permitirle al equipo del entrenador Phil Jackson llevarse el primer partido de cualquier serie no es un buen augurio para el rival. Los clubes que ha encabezado Jackson tienen foja de 42-0 en juegos de apertura de series, lo cual incluye 18-0 con él al timón de los Lakers.
La franquicia de Los Angeles se colocó como el primer preclasificado a la postemporada en la Conferencia Oeste cuando aún faltaban dos semanas y media en la temporada regular, y finalmente ganó el banderín por una diferencia de 11 juegos.
En general hicieron lo que quisieron frente al Jazz, ubicándose al frente por 22 puntos en el medio tiempo y respondieron contundentemente en las dos ocasiones que Utah se acercó a nueve unidades en la segunda mitad.
La producción de Bryant le sumó un total de 3.710 puntos en postemporada durante su carrera profesional, superando a Magic Johnson para ocupar el noveno lugar de la historia de la NBA. En los Lakers sólo es superado por Kareem Abdul-Jabbar (4.070) y Jerry West (4.457).
Carlos Boozer encabezó la ofensiva del Jazz con 27 puntos y Deron Williams agregó 16 unidades y una cifra récord en su carrera de 17 asistencias en juego de postemporada. Ambos tuvieron problemas por acumulación de faltas: a Boozer le marcaron la tercera justo antes del descanso de medio tiempo, cuando Williams ya tenía dos.
El Jazz echó muchísimo de menos a Mehmet Okur, quien no pudo participar debido a un esguince moderado del tendón de la corva derecha.

Fin de la temporada regular, ahora pensar en los Play Offs


Andrew Bynum anotó 22 puntos en su mejor actuación desde que regresó de una lesión y los LA Lakers superaron 125-112 al Utah Jazz el martes para cerrar su temporada regular con una sexta victoria consecutiva en casa.
Los Lakers sumaron su 65to triunfo, el mismo número que lograron en la campaña 1986-87, y se convirtieron en el tercer mejor conjunto de la franquicia, sólo por debajo de los equipos de 1971-72 (69) y de 1999-00 (67).
El español Pau Gasol agregó 20 puntos y nueve rebotes, Kobe Bryant y Lamar Odom tuvieron 16 puntos cada uno, mientras Sasha Vujacic aportó 15 para los Lakers.
Deron Williams consiguió 25 puntos y 13 asistencias para el Jazz. El suplente Andrei Kirilenko añadió 20 puntos, Carlos Boozer 16 y Ronnie Brewer 14.
Bynum contribuyó también con cuatro rebotes y tres asistencias en su cuarto partido después de una ausencia de 32 por el rompimiento de un ligamento en la rodilla derecha.
Los Lakers empiezan el fin de semana los playoffs contra el Jazz, que finalizaron en el octavo y último lugar para las postemporada en la Conferencia del Oeste.

Esfuerzo en vano


Andrew Bynum anotó 18 puntos en su tercer partido de regreso por una rodilla lesionada y los Lakers de Los Angeles avanzaron el domingo al triunfo por 92-75 ante los Grizzlies de Memphis.
Kobe Bryant realizó únicamente nueve lanzamientos, encestó siete y terminó con 16 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias. El español Pau Gasol, que estuvo casi vigilado en el centro por su hermano Marc, anotó 12 puntos y tuvo 13 rebotes.
Bynum, que se alejó 32 partidos tras romperse un ligamento de la rodilla derecha el 31 de enero, jugó 25:03 minutos y agregó cinco rebotes.
La posibilidad de los Lakers de conseguir el mejor registro en la NBA y ganar la ventaja de casa en las finales quedó prácticamente anulada en términos matemáticos poco antes cuando Cleveland, con dos partidos pendientes, derrotó 107-76 a Boston y mejoró su récord a 65-15.
Los Angeles, con un encuentro por jugar (MAÑANA DESDE LAS 23.30 Hs, Vs Jazz), van de 64-17.

Sin romper esa racha negativa


Brandon Roy logró 24 puntos y ocho asistencias el viernes para los Trail Blazers que maniataron por 106-98 a los Lakers.
Kobe Bryant anotó 32 puntos para los Lakers, pero falló un importante triple; le robaron un balón decisivo y no acertó un tiro de distancia en el último minuto. Esta fue la octava victoria consecutiva de Portland ante los Lakers en Rose Garden.
Los Lakers jugaron sin su entrenador, Phil Jackson, que no pudo viajar con el equipo por una molestia en su pantorrilla derecha, al tiempo que quedaron un partido y medio detrás de Cleveland en busca de la mejor marca de la NBA y de la ventaja de locales en la postemporada.

Regresó Bynum, pero las figuras fueron otros dos


Unos imparables Kobe Bryant y Pau Gasol guiaron a los Lakers a la victoria frente a los Denver Nuggets (116-102), en el partido que enfrentaba a los dos mejores equipos de la Conferencia Oeste.
El 24 de los angelinos sumó 33 puntos, en tanto que Gasol registró 27 tantos y 19 rebotes, 11 de ellos ofensivos. Esas cifras en rechaces son las mejores de su carrera en la NBA.
Por los Nuggets, que llegaban al Staples Center con la mejor racha de la Liga -ocho victorias seguidas-, destacaron Carmelo Anthony, con 23 puntos, y el brasileño Nené, con 17 tantos y 10 rebotes.
En este duelo regresó a las canchas el joven pívot Andrew Bynum, que se ha perdido 32 partidos desde su lesión en la rodilla derecha, producida el 31 de enero frente a los Grizzlies.
El choque arrancó muy igualado, con más intensidad que precisión y con gran protagonismo de Gasol, que anotó ocho de los primeros 15 puntos de su equipo frente a un rival que se jugaba esta noche asegurar la segunda mejor marca de la Conferencia Oeste.
El ingreso en las filas angelinas de Lamar Odom, hoy suplente debido a la titularidad de Bynum, dio un plus de versatilidad al ataque estático de los Lakers, que llegaron a gozar de una renta de once puntos durante el primer cuarto (32-21) a pesar de los esfuerzos de Carmelo Anthony.
En ese periodo, los angelinos fueron a la línea de tiros libres 15 veces, en las que anotaron en 13 ocasiones. Los Nuggets, en cambio, encestaron los cuatro que dispusieron.
El equipo de George Karl mejoró con la entrada de JR Smith y el lituano Linas Kleiza (38-34), que coincidió con los minutos en pista de la segunda unidad californiana.
Ni ese acercamiento ni la primera canasta de Bynum en el partido, un gancho de derecha que llegó en el minuto 19, sirvieron como toque de atención para los de Phil Jackson.
De hecho un triple sobre la bocina de Smith desde casi nueve metros dejó en tablas el partido (56-56) al descanso. A partir de ahí surgió una versión de Bynum con mucha más confianza, lo que no frenó la espectacular actuación de Anthony, que retrató a su defensor, Trevor Ariza, en más de una ocasión.
Pero los Lakers acertaron al volver la vista de nuevo hacia Gasol, que respondió liderando un parcial de 12-0 para abrir un nuevo colchón (82-69) a escasos minutos de concluir el tercer periodo, aunque los angelinos, como no podía ser de otra manera, terminarían sufriendo hasta el final.
Dio igual que el listón defensivo hubiera subido de nivel o que Anthony frenase su aportación. El 39 por ciento de acierto en el tiro local hacía daño y el pívot brasileño Nené, con cuatro puntos seguidos, volvió a acercar a los Nuggets (95-85, m.40).
Sin embargo, un nuevo resurgir de Gasol y la decisiva intervención de Bryant, inmenso ante la pegajosa defensa de Chauncey Billups y con canastas de todos los colores, acabaron con las escasas opciones de su rival, que nunca dio la sensación de creer en la victoria.
Este triunfo deja a los Lakers a medio partido de los Cavaliers en la lucha por el mejor registro de la Liga.

Lakers Vs. Kings

Los Ángeles Lakers se impusieron fácil por 104-122 a los Sacramento Kings, el peor equipo de la liga.
Aunque los Lakers no tuvieron su mejor comienzo de partido con un parcial de 37-31, de inmediato surgió la concentración por parte de Gasol y el escolta Kobe Bryant que dieron la vuelta al marcador y a la marcha del juego.
Gasol no tuvo rival en sus acciones tanto en ataque como en defensa para aportar 26 puntos con 12 rebotes, dejándolo con el trigésimo quinto doble-doble de la temporada.
El internacional español jugó 37 minutos, de nuevo el que más de todo el equipo, para anotar 11 de 16 tiros de campo y 4-6 desde la línea de personal.
Bryant lo apoyó con 22 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias, mientras que el alero Lamar Odom también se apunto a un doble-doble de 15 tantos con 11 balones capturados bajo los aros.
Los aficionados de Sacramento, ante la falta de interés por su equipo, lo centraron en la figura de Bryant al que le dedicaron los gritos de "MVP, MVP, MVP..., cada vez que tenía la pelota en su poder.
El alero Trevor Ariza y los reservas, el esloveno Sasha Vujacic, y Luke Walton, aportaron 14, 12 y 11 puntos, respectivamente, para los Lakers que tuvieron un 51 por ciento de acierto en los tiros de campo, comparado al 44 de los Kings.
La victoria fue la cuarta consecutiva para los Lakers que se quedaron con marca de 62-16 y a medio juego de la mejor de la liga que está en poder de los Cavaliers de Cleveland (62-15), que tuvieron jornada de descanso.

Los Lakers han recuperado su mejor forma después de haber perdido dos partidos consecutivos contra los Charlotte Bobcats y los Atlanta Hawks para estar de nuevo en la lucha de su gran objetivo de tener la mejor marca de la temporada regular, que ahora no depende de ellos sino de los Cavaliers.

El Jueves se enfrentán desde las 23.30 Hs. a Denver Nuggets

Alcanzar la mejor marca...


Lamar Odom tuvo 18 puntos y 10 rebotes, Kobe Bryant agregó 18 puntos y Los Angeles Lakers derrotaron 88-85 el domingo a sus coterráneos Clippers para continuar un juego detrás de Cleveland en busca del mejor registro en la NBA.
Los Lakers llegaron a 61 triunfos ante un equipo que los sigue a 43 juegos de distancia en la Conferencia del Oeste. Pero hicieron lo suficiente para llevarse su tercera victoria al hilo, mejorar la foja a 33-5 en casa y confirmar su potestad entre ambos conjuntos en el Staples Center.
Los Lakers ya tienen ventaja de casa para las finales en la Conferencia del Oeste, pero cuando restan cinco partidos en la temporada regular están obligados a rebasar a los Cavaliers para ganar la ventaja de local en las finales de la NBA.
Eric Gordon anotó 24 puntos, Zach Randolph agregó 18 puntos y 10 rebotes y Brian Skinner atrapó 13 rebotes para los Clippers, que han perdido cinco en fila y 12 de 15.

La 60° histórica


Los Lakers, de vuelta en el Staples Center, donde no jugaban desde el 19 de marzo, consiguieron su victoria número 60 de la temporada, por primera vez desde el año 2000, al batir a los Houston Rockets por 93-81, gracias a un Pau Gasol que fue de menos a más.
El español aportó 23 puntos y 10 rebotes, mientras Kobe Bryant se quedó esta vez por debajo, con 20 puntos y siete asistencias. Por Houston, el mejor fue Ron Artest, con 21 puntos y nueve rebotes.
Esta victoria, unida a la derrota de los Cavaliers frente al Magic, deja en un puño la lucha entre los Lakers (60-16) y el equipo de Cleveland (61-15) por el mejor registro de la Liga, que les daría ventaja de campo en una hipotética Final.
Los Lakers salieron como una exhalación, con un parcial de 10-2 a su favor, pero los de Rick Adelman, de la mano de unos inspirados Yao Ming y Luis Scola, muy activos también en defensa, templaron los ánimos californianos al término del primer cuarto (20-21).
Las defensas se imponían claramente sobre los ataques, especialmente sobre el angelino, que concluyó el primer cuarto con un porcentaje del 36,4 por ciento en tiros. La energía inicial con la que salieron los de casa se desvaneció, al tiempo que los números de Scola crecían, igual que el dominio de su equipo (35-37, m.20).
Cada vez que parecía darse un cierto resurgir en su contrincante, Adelman no dudaba en parar el partido con tiempos muertos. Así neutralizó sendos momentos de inspiración local, tras canastas de Kobe Bryant, y Ron Artest dio la puntilla con un triple sobre la bocina al descanso (44-44).
Los Lakers necesitaban no sólo que apareciera urgentemente Bryant, muy deslucido hasta entonces a pesar de anotar siete de los últimos nueve puntos de su equipo antes del ecuador, sino también sus segundas espadas.
Dicho y hecho, porque un tremendo mate del líder angelino, un fastuoso tapón y un triple de Trevor Ariza, junto con un contraataque culminado por Gasol dio a los locales un pequeño colchón (60-53), que llegó a los diez de ventaja tras triple de Derek Fisher.
Pero los Lakers iban a tener que sufrir hasta el final para llevarse la victoria. Una serie de imprecisiones a cargo de su segunda unidad -Jordan Farmar, Sasha Vujacic y Josh Powell- hizo que la renta se disipase al comienzo del último periodo (67-66), aunque con ellos en cancha la ventaja a su favor volvió a repuntar (75-68).
Llegaron los minutos decisivos y Bryant recibió la ayuda inesperada del pívot DJ Mbenga, en sustitución de un cansado Gasol. Sin grandes alardes pero con eficacia y contundencia, el congoleño frenó en seco a Ming y aprovechó las ocasiones de que dispuso cerca del aro, mientras el 24 angelino acribillaba el aro de los Rockets desde el perímetro.
Cinco puntos seguidos de Bryant rompían la barrera de los diez puntos por primera vez en el partido (87-76) a falta de cuatro minutos, donde los californianos mantuvieron la calma y se vieron asistidos por la técnica señalada a Artest por protestar
.

Olvidaron el tropezón


Kobe Bryant encestó sus primeros siete tiros el miércoles y el español Pau Gasol anotó ocho de sus 15 puntos en el cuarto período para ayudar a Los Lakers a derrotar 104-98 a los Milwaukee Bucks, y llegar al triunfo número 59, sobre 17 derrotas.
Bryant terminó con 30 unidades y Lamar Odom agregó 20 puntos y 10 rebotes para los Lakers, en su último juego de una gira agotadora de siete en la que habían perdido sus últimos dos compromisos.
Gasol jugó 42:53 minutos, en los que capturó seis rebotes y repartió dos asistencias.

El Sábado desde las 0.30 Hs enfrentan a las Rockets de Luifa Scola.